Sáhara Occidental

ERC y Bildu fuerzan al PSOE a votar sobre un referéndum para el Sáhara

La proposición no de ley registrada persigue que el Congreso ratifique su apoyo a las resoluciones de la ONU para el referéndum en el Sáhara Occidental.

El líder de ERC, Gabriel Rufián

Publicidad

Podemos, ERC y Bildu han registrado una propuesta en el Congreso para apoyar un referéndum de autodeterminación. El objetivo es que los socialistas se retracten de la carta enviada al rey de Marruecos, Mohamed VI.

La proposición no de ley registrada persigue que el Congreso ratifique su apoyo a las resoluciones de la ONU y a la Misión de Naciones Unidas para el referéndum en la ex colonia española.

Ambos partidos han registrado su iniciativa justo un día después de la comparecencia en la Comisión de Asuntos Exteriores del ministro del ramo, José Manuel Albares. Se trata de una reunión en la que todos los grupos de la oposición criticaron que el Gobierno haya cambiado su tradicional criterio sobre el Sáhara Occidental.

Primera votación sobre el Sáhara

El texto será calificado por la Mesa del Congreso y la intención de los grupos es que se pueda debatir el próximo 5 de abril. Será la primera votación tras el cambio de opinión del Gobierno y tendrá lugar cuatro días después de que Albares visite Rabat para preparar el viaje a Marruecos, que prevé realizar "próximamente" Pedro Sánchez. Antes de ello, el jefe del Ejecutivo hablará del asunto en el Pleno el próximo miércoles.

ERC y Bildu critican que el Ejecutivo ha tomado la decisión sin "consultarla ni compartirla" con ninguno de los grupos del Congreso, "contraviniendo el consenso mayoritario de la Cámara".

"Una decisión de tal calado político que, además de suponer un cambio en la posición histórica mantenida hasta ahora, podría desencadenar consecuencias diplomáticas con el propio Sáhara Occidental, Argelia y Marruecos no puede ser adoptada de espaldas a la voluntad mayoritaria del Congreso", argumentan en su iniciativa.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.