Joan Tardá y Gabriel Rufián

Publicidad

REUNIÓN COMÍN Y ROVIRA

ERC anuncia una "gira internacional" para hablar del juicio del 'procés'

"No nos queremos quedar en un debate interno dentro del Estado español o de Cataluña porque hemos visto que no hay salida política", ha recalcado Marta Rovira en una reunión con tres diputados catalanes en el Parlament.

Los representantes de ERC en el Parlamento catalán han celebrado este viernes una reunión en Ginebra (Suiza) con la secretaria general de la formación, Marta Rovira, que ha anunciado el inicio de una "gira internacional" para hacer frente en Europa al comienzo del juicio al 'procés'.

"Comenzamos una gira, una estrategia internacional, para denunciar que estamos sufriendo una represión política que se ha convertido en un instrumento del Estado español, gobierne quien gobierne", ha destacado frente a la sede europea de Naciones Unidas la secretaria general de ERC.

A la reunión de hoy también ha asistido el exconseller de Salud Toni Comin, huido a Bélgica. "Intentaremos invertir más esfuerzos con otras familias políticas a nivel europeo que creo que también nos quieren escuchar. Estos meses en Ginebra y Bruselas les hemos estado explicando y entienden muy bien que la represión nunca puede ser un instrumento para hacer política", ha destacado Rovira, quien reside en Ginebra desde hace casi un año para no comparecer ante la Justicia española.

"La solución al conflicto existente entre Cataluña y el Estado español ha de ser política y democrática, nunca puede ser en forma de sentencia criminal en los tribunales", ha añadido.

"No nos queremos quedar en un debate interno dentro del Estado español o de Cataluña porque hemos visto que no hay salida política", ha recalcado Rovira, y ha asegurado que la salida judicial que quiere el Gobierno español "nunca comportará que los independentistas dejemos de abrazar la independencia como alternativa a nuestro país".

Sobre la polémica en torno a la posible creación de un "relator" que coordine las reuniones de partidos sobre Cataluña, la secretaria general ha dicho "celebrar que ello haya abierto un debate sobre una solución política, algo que hace muchos meses que reclamamos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.