El portavoz de ERC, Sergi Sabrià

Publicidad

HACE AUTOCRÍTICA

ERC admite que "no estaba preparado para hacer efectiva la declaración de independencia ante un Estado autoritario"

El portavoz de ERC ha corroborado la afirmación realizada por la exconsellera Clara Ponsatí, que aseguraba que el Govern no estaba preparado para "dar continuidad política" a los resultados del 1-O.

El portavoz de ERC, Sergi Sabrià, ha admitido que el Govern "no estaba preparado para hacer efectiva la declaración de independencia ante un Estado autoritario -ha apuntado- sin límites para aplicar la represión y la violencia", y ha dicho tener "pruebas claras" que no ha especificado de que esto podía ocurrir.

Sabriá ha corroborado así, en la rueda de prensa posterior a la comisión permanente de ERC, la afirmación realizada por la exconsellera de Enseñanza Clara Ponsatí desde Bruselas, según la cual el Govern del que formaba parte no estaba "suficientemente preparado" para "dar continuidad política de forma sólida" a los resultados del referéndum ilegal del 1 de octubre.

El portavoz de ERC no sólo ha confirmado esta aseveración sino que también ha reconocido que de autocrítica "todos hemos hecho los últimos días, y hemos evaluado cómo hemos llegado a 1 octubre y al día 27, y lo ocurrido después".

"El Govern -ha subrayado- no estaba preparado para afrontar un Estado autoritario sin limites para aplicar la represión y la violencia", y ha explicado que el Ejecutivo de Junts pel Sí tenía "una línea roja infranqueable, que era que no hubiese violencia y que el proceso fuese pacífico".

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.