189.013167

Publicidad

Coronavirus Madrid

Enrique Escudero anuncia un 'toque de queda' para reuniones sociales, bares y restaurante en Madrid de 00:00h a 6:00h

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Escudero, ha anunciado en rueda de prensa una especie de 'toque de queda' que ellos han llamado 'cierre nocturno' que forman parte de las nuevas restricciones frente al coronavirus que la región aplica desde este sábado, día en el que decae el estado de alarma.

Enrique Escudero, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha anunciado nuevas restricciones frente al coronavirus que incluyen una especie de 'toque de queda' sin llegar a serlo formalmente, pero restringe las reuniones sociales y de familiares tanto en espacios públicos como privados, salvo para convivientes,de 00:00horas a 6:00 horas y también impone durante esa franja horaria el cierre de todos los locales del sector de la hostelería.

Bares y restaurante tendrán que respetar estos horarios de cierre y apertura mientras que los establecimientos comerciales deberán cerrar a las 22.00horas "menos los que presten servicios imprescindibles". Los locales dedicados a actividades esenciales no tendrán esta restricción de horario.

Además de bares y restaurantes este 'toque de queda' que las autoridades madrileñas llaman 'cierre nocturno' se aplicará a colegios mayores y residencias que tampoco podrán abrir sus puertas de 00:00 a 6:00 horas. También los gimnasios, parques y jardines, establecimientos de juegos y apuestas y lugares de culto se ven afectados con este horario. Durante el resto de franjas horarias la limitación de reuniones sociales se mantiene en 6 personas máximo. Estas nuevas restricciones frente al coronavirus entrarán en vigor este sábado a las 16:47 horas y afectarán a toda la Comunidad.

Con respecto a la hostelería, Escudero también ha anunciado entre las limitaciones con las que se pretende frenar el aumento de contagios de coronavirus, que se suspende el servicio de barra y se limitan los aforos del interior al 50% y en terrazas al 75% y no se podrán admitir clientes a partir de las 23:00horas.

Enrique Escudero acompañado por el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han anunciado en rueda de prensa las nuevas restricciones que adopta la Comunidad de Madrid para hacer frente a la segunda ola de contagios de coronavirus a partir de este sábado a las 16:47 horas, momento en el que ya habrá decaído el estado de alarma decretado por el Gobierno de forma unilateral.

Escudero ha desmerecido el estado de alarma diciendo que "ha ralentizado la mejora de los indicadores al facilitar el movimiento interno que ha aumentado en un 11%."

32 zonas básicas de salud tendrán restricciones de movilidad

En las zonas básicas de salud a las que se aplica unas mayores medidas de control frente al coronavirus queda limitada también la entrada y salida excepto en ocasiones debidamente justificadas.

A partir de este lunes habrá en la Comunidad de Madrid 32 zonas básicas de salud con limitaciones de movilidad que también incluyen aforos más limitados. Elena Andradas ha detallado que estas áreas se reparten en 12 municipios y dentro de Madrid capital en 9 distritos.

A diferencia de las medidas generales para toda la Comunidad de Madrid, que entrarán en vigor a las 16.47 horas del sábado, las restricciones en las zonas básicas de salud comenzarán el lunes.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.