71.999833

Publicidad

Estado de alarma

Enfrentamiento con "gruesas palabras" entre Inés Arrimadas y el "presidente accidental" del Congreso

El diputado socialista Gómez de Celis, que presidía en ese momento el pleno del Congreso sobre el estado de alarma, ha acusado a la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, de decirle "gruesas palabras" por cortarle la intervención una vez consumido el tiempo. Arrimadas lo niega.

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, acusó al Gobierno de dejar la gestión de la pandemia sanitaria “en manos de un experto en comunicación”, más preocupado por la imagen del presidente, Pedro Sánchez, que por la situación sanitaria. En su turno de réplica en el debate de laprórroga del estado de alarma, Arrimadas cargó contra el “presidente accidental” del Congreso, el socialista Gómez de Celis, por cortarle la palabra en su primera intervención justo cuando se hacía eco de un manifiesto firmado por miles de científicos.

Palabras gruesas

Esa actitud es reflejo de lo que ocurre en el país, denunció, que se corta el micrófono cuando se da voz a los expertos, y se deja hablar a quien insulta. Gómez de Celis la interrumpió desde la Presidencia para precisar que se había pasado con creces de su tiempo, y para pedirle que no debatiera con la Mesa. Le reprochó, además, las “gruesas” palabras que había dedicado a los miembros de la Mesa al abandonar la tribuna. Las palabras no se escucharon por los altavoces del hemiciclo, al estar cerrado el micrófono, pero algunas personas que estaban cerca dicen que se escuchó: "Dais puta vergüenza".

Arrimadas niega esas palabras gruesas

La líder de Ciudadanos niega haberse expresado en esos términos y haber pronunciado esas palabras gruesas. Arrimadas se quejaba de que cuando se habla de opiniones contrarias sobre la gestión del coronavirus "cortan el micrófono".Acusó al Gobierno de estar más preocupado por la comunicación que por la gestión, y por no desgastar a Sánchez que por no desgastar a los sanitarios.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.