Publicidad

Elecciones generales 2019

Encuestas electorales: El PSOE se mantiene , el PP sube con fuerza y VOX se sitúa como tercera fuerza

Según varias encuestas para las elecciones generales 2019, el PSOE se mantiene o desciende levemente, el PP sube con fuerza y VOX se sitúa como tercera fuerza por delante de Unidas Podemos y Ciudadanos que caería al quinto lugar.

  • Según las encuestas de los periódicos ABC y El Mundo, Ciudadanos caería al quinto lugar por detrás de Unidas Podemos
  • En la encuesta de La Razón, sin embargo, Unidas Podemos es tercera fuerza por delante de Vox y Ciudadanos

El PSOE lograría en las próximas elecciones generales del 10 de noviembre menos diputados que en las pasadas del 28 de abril y el PP rondaría el centenar, mientras que Vox se situaría como tercera o cuarta fuerza política, según los sondeos que publican este lunes El Mundo, ABC y La Razón.

Las tres encuestas han sido efectuadas tras las protestas de esta semana en Cataluña en rechazo a la condena impuesta por el Tribunal Supremo a los líderes del 'procés'.

El sondeo para El Mundo de Sigma Dos, a partir de 1.600 entrevistas telefónicas realizadas entre los días 10 y 17 de octubre, daría 121 escaños al PSOE, dos menos que el 28A, y el 27% de votos. El PP obtendría 97, 31 más que en los anteriores comicios, y el 21% de sufragios; y Vox, 36 parlamentarios, 12 más que en abril, y el 11,5% de votos.

Unidas Podemos (UP) lograría 32 escaños con el 12,5% de votos, con lo que perdería diez asientos en el Congreso respecto a las pasadas elecciones; el partido de Albert Rivera, Cs, 19 con el 9,6% de sufragios, 38 diputados menos, y la nueva formación que lidera Íñigo Errejón, Más País, ganaría 7 con el 4,6 % de votos.

Un pacto de izquierdas (PSOE, UP y Más País) sumaría 160 votos en el Congreso por lo que para poder gobernar precisarían el apoyo del PNV y de los independentistas catalanes o al menos su abstención, según la encuesta de El Mundo, que presenta un margen de error del más menos 2,5%.

La encuesta de GAD3 para ABC daría 123 escaños al PSOE con el 28,7% de votos; 102 al PP (23%); 33 a Vox (11,9 %); 31 a UP (11,2 %); 18 a Cs (8,3 %) y 4 a Más País (3,7 %). Esta muestra se efectuó entre el 14 y el 18 de octubre con 3.233 entrevistas y tiene un margen de error de más menos 1,7%.

Según el sondeo de La Razón, el PSOE obtendría entre 120 y 122 escaños con el 27,2% de votos; el PP superaría el centenar de nuevo al conseguir entre 104 y 105 (22,8%); UP, entre 34 y 36 (12,7 %); Vox, entre 24 y 26 (10,6 %); Cs, entre 22 y 24 (9,8%); ERC, entre 15 y 16 (4,1 %); y Más País, entre 4 y 6 (4,1%).

La empresa encargada de esta última encuesta, NC Report, entrevistó telefónicamente a mil personas entre los días 9 y 18 de octubre, y su muestra presenta un margen de error del 3,6%.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.