Publicidad

ELECCIONES GENERALES 2019

Las encuestas anticipan un fragmentado parlamento con mayoría socialista y hundimiento de Ciudadanos

Quedan 34 días para las elecciones generales y no faltan encuestas con pronósticos de lo que sucederá el próximo 10 de noviembre. Este domingo, un sondeo para 'El Periódico', anticipa un parlamento muy fragmentado.

Los especialistas ya venían informando de que la repetición de las elecciones generales por falta de un pacto podría perjudicar a los partidos de izquierdas. Ahora, estos temores han quedado plasmados en la encuesta preelectoral del Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) para 'El Periódico'.

Según esta encuesta. El PSOE volvería a ganar, casi repitiendo la mayoría que consiguió el pasado 28 de abril. Esto significa que para gobernar, necesitaría un pacto de izquierdas o la abstención de Casado o Rivera. Unas fórmulas que hasta ahora no han sido posibles.

El PP sube con claridad y Ciudadanos baja. Después de que el pasado sábado Albert Rivera levantara su veto a Sánchez y abrir la puerta a pactar con el PSOE tras las próximas elecciones, es posible que Albert Rivera no lo tenga tan fácil. Según las encuestas, Ciudadanos será el partido peor parado el próximo 10 de noviembre y podría perder más de la mitad de sus 57 escaños, quedándose con 24-28 diputados.

Esto podría impedir la mayoría absoluta aun con un pacto entre PSOE y Ciudadanos y, según cuál fuese el resultado final, tampoco podría valerle a Sánchez la abstención de Albert Rivera.

Ante estos malos datos para el partido naranja, Inés Arrimadas se ha defendido alegando que "El Periódico siempre nos da menos escaños. Siempre ganamos en las urnas".

Los independentistas, con la llegada de la CUP, se repartirían casi los mismos escaños, debutando en el Congreso con 5 escaños.

El partido de Errejón podría lograr hasta 12 diputados que los perdería Podemos. No hay mayorías por bloques, por lo que sería necesario algún acuerdo.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.