Elecciones catalanas

Encuesta elecciones Cataluña 2021: la evolución de los sondeos desde la victoria del PSC a un triple empate con ERC y JxCat

Sigue la última hora sobre los sondeos, las propuestas de los candidatos y la evolución del último día de la campaña electoral para las elecciones al Parlamento de Cataluña del próximo 14 de febrero.

Encuestas elecciones Cataluña 2021

Publicidad

Elecciones catalanas

Encuesta elecciones Cataluña 2021: la evolución de los sondeos desde la victoria del PSC a un triple empate con ERC y JxCat

Sigue la última hora sobre los sondeos, las propuestas de los candidatos y la evolución del último día de la campaña electoral para las elecciones al Parlamento de Cataluña del próximo 14 de febrero.

Esta medianoche acaba la campaña para las elecciones en Cataluña del domingo 14 de febrero y con ella los candidatos a presidir la Generalitat intentan arañar hasta el último de los votos indecisos, que según las encuestas determinarán la victoria en unas urnas a las que se llega con pocas ventajas.

Echando la vista atrás encontramos varios puntos de inflexión desde que Pere Aragonés anunció la fecha de las próximas elecciones catalanas. La pandemia del coronavirus marca la actualidad del día a día y como no podía ser de otra forma también ha marcado la de esta cita electoral hasta el punto de que se quiso aplazar hasta el 30 de mayo pero el TSJC no lo permitió.

Las encuestas han ido reflejando en sus resultados desde el momento en el que se anuncia que Salvador Illa será el candidato del PSC hasta las dudas de si sería posible constituir las mesas electorales.

Lo que no llegaron a reflejar los sondeos es el veto conocido este miércoles de los partidos independentistasa pactar con el PSC tras el 14 de febrero sea cuál sea la correlación de fuerzas.

Las encuestas dan como vencedor al PSC en intención de voto con el 21,7% de los votos seguido de ERC con el 20,4% y JxCat con el 19,9%.

La cosa cambia cuando hablamos de escaños y es que aquí podría llegar a producirse un inédito triple empate entre el PSC, JxCat y ERC.

Laura Borrás sería la tercera fuerza política en Cataluña, siguiendo muy de cerca a ERC. Sin embargo, en proyección de escaños la candidata independentista obtendría más representantes que PSC y las filas de Pere Aragonés ya que por la ley electoral JxCat tiene un electorado muy fiel y alto en Lleida y Girona y en esos territorios con menos votos que en Barcelona por ejemplo se consigue antes un escaño.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.