Encuentran 55 esqueletos de la Guerra Civil

Publicidad

TRAS LA EXHUMACIÓN

Encuentran 55 esqueletos de personas muertas en la Guerra Civil en el cementerio mallorquín de Porreres

Terminada esta primera fase, los restos de huesos de los 55 cadáveres, correspondientes a personas asesinadas durante la Guerra Civil española, quedarán custodiados en el mismo cementerio municipal de Porreres. Una vez identificados los cadáveres, los resultados se comunicarán, en unos seis meses, a las familias de manera oficial por parte del Gobierno.

Un total de 55 esqueletos han sido hallados con ocasión del proyecto inicial de exhumación del cementerio mallorquín de Porreres, que ha finalizado hoy, ha informado el Gobierno balear.

Terminada esta primera fase, los restos de huesos de los 55 cadáveres, correspondientes a personas asesinadas durante la Guerra Civil española, quedarán custodiados en el mismo cementerio municipal de Porreres. Una vez identificados los cadáveres, los resultados se comunicarán, en unos seis meses, a las familias de manera oficial por parte del Gobierno.

La consejera de Transparencia, Cultura y Deportes, Ruth Mateu, y el director general de Cultura, Jaume Gomila, se han reunido con los responsables del equipo de los trabajos de exhumación de la fosa común de Porreres, Francisco Etxeberria y Lourdes Herrasti, de la sociedad de ciencias Aranzadi.

Restos encontrados en Porreres
Restos encontrados en Porreres | @conselleriatce

Este proyecto inicial de exhumación, promovido por la Asociación Memoria de Mallorca, ha contado con una subvención de 95.000 euros del Consell de Mallorca. A los cuerpos que no puedan ser identificados se les dará una sepultura digna en el mismo cementerio.

De aquí a finales de año, la Comisión Técnica de Desaparecidos y Fosas de Baleares tendrá listo el Plan de exhumaciones de Fosas de Desaparecidos 2017, que cuenta con un incremento de presupuesto por parte del Govern. En concreto, ascenderá a 200.000 euros.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.