Pedro Sánchez

El consejo del Papa Francisco a Pedro Sánchez durante su encuentro en el Vaticano: "Las ideologías sectarizan"

El presidente del Gobierno llegó puntual al Vaticano para su audiencia con el Papa Francisco. Ambos mantuvieron una conversación privada durante 35 minutos.

Sánchez

Publicidad

Pedro Sánchez ha acudido hoy al Vaticano para tener un encuentro con el Papa Francisco. El presidente del Gobierno llegó puntual junto a su mujer Begoña Gómez y fue recibido por el regente de la prefectura de la Casa Pontifica, Leonardo Sapienza.

Poco después, aproximadamente sobre las 9:20h de la mañana, el Papa Francisco y Pedro Sánchez comenzaron su charla privada, que duró unos 35 minutos.

Después de la reunión privada se llevó a cabo el tradicional intercambio de regalos entre Pedro Sánchez y el Papa. El presidente entregó un facsímil del Libro de Horas del obispo Juan Rodríguez de Fonseca, una reproducción cuyo original manuscrito data del siglo XV.

El pontífice argentino entregó a Pedro Sánchez un bajorrelieve de bronce dedicado a la misericordia, la acogida y la fraternidad, representadas por una mujer con un niño en brazos entrando en la plaza de San Pedro. Francisco también dejó un mensaje a Sánchez sobre la política: "Las ideologías sectarizan".

El presidente del Ejecutivo, que vuelve a España de forma inmediata, ofreció ayer una declaración institucional en la que aseguró que están preparadas las medidas necesarias para frenar el incremento de contagios por coronavirus. Unas medidas entre las que podría estar un nuevo estado de alarma.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.