Caso Alvia
Empleados de Talgo declaran por el accidente del Alvia en Angrois tras cuatro aplazamientos
La Audiencia Provincial de A Coruña reabrió la instrucción por la denuncia de un ex trabajador que asegura que se borrador datos de averías del tren tras ocurrir el siniestro. Empleados de Talgo declaran como testigos en el caso del accidente del Alvia en Angrois, en Santiago de Compostela.
- Declaran cuatro empleados de Talgo sobre el accidente del Alvia en Angrois
- Son declaraciones que se han aplazado en cuatro ocasiones
- En el accidente del Alvia murieron 80 personas

Publicidad
A punto de cumplirse siete años del accidente de Angrois, en el que perdieron la vida 80 personas, el Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago de Compostela toma hoy declaración a cuatro empleados de Talgo en el momento del siniestro, después de que sus comparecencias se hayan suspendido hasta en cuatro ocasiones desde diciembre de 2019.
La citación se produjo después de que, en noviembre, la Audiencia Provincial de A Coruña informase de la reapertura de la instrucción del accidente del Alvia para que se investigue la denuncia de un, ahora, ex trabajador de Talgo, que asegura que responsables de la empresa ordenaron que se borrasen los datos de diferentes averías del tren después del accidente en la fatídica curva de Angrois.
Polémica por el borrado de datos
El extécnico presentó una declaración jurada en la que sostiene que la orden de borrado se dio media hora después del siniestro, mientras la empresa Talgo niega los hechos. Por ello hoy declaran el técnico que aseguró que Talgo borró las pruebas del accidente, el administrador de sistemas informáticos, el jefe de taller y el director de mantenimiento.
Más Noticias
-
Último adiós a Lambán: los políticos del PSOE resaltan su legado y el presidente aragonés lo define como "valiente y sincero"
-
Feijóo: "El sanchismo ha entrado en la cárcel y lo lógico es que Sánchez salga de la Moncloa"
-
De Pedro Sánchez a Feijóo: el mundo de la política se vuelca tras la muerte de Javier Lambán
La instrucción del caso Alvia, que se preveía cerrar el pasado mes de junio, se ampliará posiblemente hasta septiembre dado que los plazos procesales quedaron suspendidos por el estado de alarma por la pandemia de coronavirus.
Publicidad