Vacuna contra el COVID-19

Empieza la criba de voluntarios para el ensayo de la primera vacuna española contra el coronavirus

La selección se llevará a cabo en los hospitales Josep Trueta de Girona y Clínic de Barcelona y los candidatos deberán tener entre 18 y 39 años, no haber recibido la vacuna y no haberse contagiado Covid.

Más del 70% de la población diana mayor de 12 años tiene la pauta completa contra la Covid-19 pero aun no hay inmunidad de rebaño

Publicidad

Los hospitales Josep Trueta de Girona y Clínic de Barcelona comienzan a partir de este lunes la criba de voluntarios que participarán en el ensayo clínico con humanos de la primera vacuna española contra la COVID-19, que desarrolla el laboratorio Hipra.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) autorizó el pasado 11 de agosto el primer ensayo clínico en personas de una vacuna española frente a la Covid-19, la vacuna PHH-1V de Hipra, laboratorio que tiene su planta en Amer (Girona).

Entre 18 y 39 años

Tras concluir con notable éxito esta semana la admisión de voluntarios, al recibir los hospitales decenas de llamadas y correos electrónicos de personas que mostraban interés en la prueba, comenzará ahora la selección de los más idóneos para participar en el ensayo clínico.

En esta primera fase serán elegidas treinta personas de 18 a 39 años que no hayan sufrido la enfermedad ni se hayan vacunado contra ella, y en las próximas semanas se les irá inoculando dosis de la nueva vacuna contra el COVID-19.

En el estudio, se dividirá a los voluntarios en grupos (cohortes) y se empezará administrando la dosis más baja a la primera cohorte.

Tras la evaluación por parte de un comité independiente de vigilancia de los datos de seguridad de estos participantes, se irán escalando a las dosis siguientes si no se han detectado problemas de seguridad. Cada participante recibirá dos inmunizaciones separadas por 21 días, según ha precisado la Aemps.

Consulta en nuestra herramienta CuentaVacunas cómo avanza la campaña de vacunación contra el coronavirus en España y el resto del mundo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.