Cataluña

Emiliano García Page a Pere Aragonés tras pedir un referéndum a Von der Leyen en la conferencia de presidentes: "17 comunidades conformamos la nación"

El presidente de Castilla-La Mancha ha reprochado al presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonés, que haya utilizado la presencia de la presidenta de la Comisión Europea en la Conferencia de Presidentes para pedir un referéndum de autodeterminación. Aragónés decía que Cataluña es un país de Europa y -en su turno de palabra- Page ha recordado que España está formada por 17 autonomías.

Page reprocha a Pere Aragonés el uso independentista de la Conferencia de presidente

Page reprocha a Pere Aragonés el uso independentista de la Conferencia de presidenteEFE

Publicidad

Emiliano García-Page se ha mostrado duro con el discurso independentista del presidente interino de la Generalitat, Pere Aragonés, ante la presidenta de la Comisión Europea que asistía este lunes a la Conferencia de Presidentes. El presidente de Castilla-La Mancha ha reprochado a Pere Aragonés que haya pedido un referéndum tras hablar de "presos políticos" y afirmar que "Cataluña es un país de Europa".

La respuesta de García-Page a Aragonés en su turno de palabra

No le ha gustado a Emiliano García-Page que el presidente interino de Cataluña haya usado su turno de palabra ante Úrsula Von der Layen para sacar a relucir el tema de la independencia de Cataluña. La presidenta de la Comisión Europea asistía de forma telemática en la Conferencia de Presidentes para hablar del reparto de los fondos Covid del que también estaba dando detalles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Emiliano García Page ha aprovechado parte de su turno de palabra para recordar que son las 17 comunidades autónomas las que conforman la nación según ha confirmado Europa Press.

Después de que Aragonés interviniera en inglés para decir que Cataluña es un país al que no se le reconoce su aspiración con un presidente inhabilitado por ejercer la libertad de expresión, García-Page ha recordado que el inglés es un idioma de un país que se quiere ir de Europa.

Seis meses son un buen escenario sobre el que trabajar

En cuanto al estado de alarma, el presidente socialista de Castilla-La Mancha, ha apoyado el horizonte de seis meses de estado de alarma porque "despeja incertidumbres, y para la economía supone que al menos se tenga claro que en ese periodo ya hay un escenario sobre el que trabajar".

En una entrevista en TVE, antes de participar en la Conferencia de Presidentes, García-Page ha recordado que en el anterior estado de alarma el presidente del Gobierno, para recabar apoyos de los partidos, tuvo que "regatear" cada quince días con cosas que no tienen que ver con la pandemia ni con la economía, por lo que ve normal que ahora busque más previsibilidad. "La economía nos lleva a plantear que al menos tengamos claro que en los próximos seis meses ya tenemos un escenario sobre el que trabajar", ha destacado Page.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.