Elsa Artadi en una imagen de archivo

Publicidad

CRÍTICAS A LA POLÍTICA CATALANA

Elsa Artadi incendia a los tuiteros tras comparar el holocausto con la situación de los independentistas catalanes

Elsa Artadi quiso hacer una defensa de los lazos amarillos y para eso decidió comparar el holocausto con la situación de los independentistas en Cataluña.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y otros altos cargos del Gobierno catalán se exponen a multas de 300 a 3.000 euros e incluso a una denuncia por desobediencia en Fiscalía si no retiran los lazos amarillos y banderas 'esteladas' que la Junta Electoral Central ha ordenado quitar de edificios públicos de la Generalitat.

"No se nos permite tener nuestra opinión. La gente quiere que tengamos la boca cerrada, pero eso no impide tener opinión propia. Todo el mundo debe ser capaz de decir lo que piensa". Con esta frase publicada en su cuenta de Twitter, Elsa Artadi, incendió este martes las redes sociales al comparar la situación en Cataluña con el holocausto para defender su derecho a la libertad de expresión.

Las reacciones no se hicieron esperar, la cuenta de Judíos de Cataluña contestó a la política. "Y cuando parece que la bajeza moral llega a su límite, llega la Artadi para demostrar de forma nauseabunda que aún se puede caer más bajo".

Los internautas visiblemente cabreados ingeniaron todo tipo de respuestas.

Publicidad

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez

El juez Peinado pide investigar si Begoña Gómez tiene un correo electrónico oficial de Presidencia del Gobierno

El magistrado ha requerido al Gobierno que informe de si Begoña Gómez tiene alguna dirección de correo electrónico oficial. También ha descartado citar a Aldama a declarar, considerando que no hay "hechos nuevos" que lo justifique.

Mujer con burka

Jumilla limita el uso de espacios públicos para celebraciones religiosas islámicas ajenas al consistorio

El Ayuntamiento aprueba una moción para excluir actividades culturales y religiosas que no estén organizadas por la corporación municipal, en medio del debate sobre la celebración de fiestas islámicas en instalaciones deportivas.