Publicidad

TRAS LAS PALABRAS DE CARMEN CALVO

Elsa Artadi critica al Gobierno: "Estamos lejos de llegar a un acuerdo que permita un diálogo efectivo"

La portavoz del Govern critica que el Gobierno de Sánchez sitúe al relator en la mesa catalana de partidos y no en la "estatal" y asegura que el Ejecutivo da versiones de las reuniones con la Generalitat que no "se aproximan" a lo que discuten en privado.

La consellera y portavoz del Govern, Elsa Artadi, ha reprochado al Gobierno que sitúe al relator en la mesa catalana de partidos y no en la "estatal", al tiempo que ha asegurado que el Ejecutivo da versiones de las reuniones con la Generalitat que ni "se aproximan" a lo discutido en privado.

"Veo al Gobierno español en diversidad de opiniones, y al PSOE aún más", ha espetado este miércoles Artadi en rueda de prensa en el Parlament para responder a las últimas declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.

La número dos del Gobierno ha aclarado que la figura de un relator sería para coordinar las reuniones de la mesa de partidos para Cataluña y que no es un "mediador internacional", sino alguien que "ayude" en ese diálogo. "Nos parece totalmente fuera de lugar que pongan la figura del mediador en una mesa que ya existe (la de fuerzas catalanas, que se reunió este martes) y que es un mandato del Parlament", ha criticado Artadi, quien ha reiterado que "estamos lejos de llegar a un acuerdo que permita un diálogo efectivo".

La consellera ha incidido en que el Gobierno "no tiene por qué poner condiciones" a la mesa de partidos catalanes acordada en el Parlament y ha aseverado que con Calvo "siempre" han hablado de una mesa de fuerzas políticas "a nivel estatal", en la que la Generalitat quiere que esté Podemos, además del PSOE, y este mediador o relator "neutral".

La consellera ha evitado concretar si esta figura debe ser internacional, pero ha señalado que debe tener "bagaje" en situaciones similares y ha dejado claro que, sin ella, "es evidente que el diálogo no será efectivo".

Artadi ha considerado que el Gobierno está sometido a "presión" de PP y Ciudadanos, pero ha recalcado que el Ejecutivo debe decidir "si está del lado del derecho y las libertados o del lado de la represión".

En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado, Artadi ha afirmado que "el diálogo efectivo debe pasar por el derecho a la autodeterminación y el fin de la represión", elementos que deben estar de forma "explícita" para que el independentismo pueda dar apoyo a la tramitación de las cuentas, ha asegurado. "La distancia sigue siendo muy grande, pero veremos si de aquí al (próximo) miércoles -último día para retirar enmiendas a la totalidad- se acelera todo, pero esto depende de la voluntad, sobre todo, de Pedro Sánchez", ha afirmado. Artadi ha indicado en todo caso que el Govern "no va a romper la negociación nunca" y ha advertido al Gobierno de que sería un "error" que lo hiciera si PDeCAT y ERC no facilitan la tramitación de los presupuestos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.