Se eleva el número de víctimas mortales tras el atentado de Cataluña

Publicidad

EN EL ATENTADO DE BARCELONA

Se elevan a 16 las víctimas mortales por los atentados de Cataluña tras la muerte de una alemana

De las 16 víctimas mortales de los atentados del 17 de agosto, seis eran de nacionalidad española (una de ellas con doble nacionalidad española y argentina), tres de nacionalidad italiana, otras dos portuguesa, una belga, una estadounidense, una canadiense, una doble nacionalidad australiana y británica, y una alemana.

Uno de los heridos en el atentado terrorista en la Rambla de Barcelona que se encontraba en estado crítico, una mujer alemana de 51 años, ha muerto este domingo en el Hospital del Mar de la ciudad condal, lo que eleva a 16 el número de víctimas mortales de los atentados en Cataluña de la semana pasada.

Según ha informado el Departamento de Salud de la Generalitat, 24 personas que resultaron heridas en los atentados de La Rambla de Barcelona y de Cambrils (Tarragona) permanecen hospitalizadas, cinco de ellas en estado crítico.

De las 16 víctimas mortales de los atentados del 17 de agosto, seis eran de nacionalidad española (una de ellas con doble nacionalidad española y argentina), tres de nacionalidad italiana, otras dos portuguesa, una belga, una estadounidense, una canadiense, una doble nacionalidad australiana y británica, y una alemana. De los 24 heridos que continúan hospitalizados, 20 corresponden al atropello en La Rambla de Barcelona y cuatro al de Cambrils (Tarragona).

Cinco de los 20 heridos en el atentado de Barcelona que siguen hospitalizados se encuentran en estado crítico, tres graves y 12 menos graves, mientras que de los de Cambrils uno está grave y tres menos graves. Veintidós de los heridos están ingresados en nueve hospitales de Cataluña -Hospital del Mar, Clínic, Sant Pau, Vall d'Hebron, Sagrat Cor, Germans Trias i Pujol, Bellvitge y Mútua de Terrassa- y dos en el hospital Miguel Servet de Zaragoza.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.