Sede nacional del PP en Génova

Publicidad

LA VOTACIÓN SERÁ EL 5 DE JULIO

El PP eleva la cifra de inscritos para elegir a su nuevo líder al 7,67% de los afiliados

El número de inscritos se ha incrementado en 322 sobre los ofrecidos el pasado martes, 26 de junio, en función de los datos provisionales.

El PP ha elevado a 66.706 el número de militantes inscritos, lo que supone el 7,67 del total de afiliados, que podrán votar el próximo 5 de julio a los precandidatos a presidir el partido y los compromisarios para elXIX Congreso extraordinario de los próximos 20 y 21 de julio.

Este es el censo definitivo de inscritos, tras la reunión que ha mantenido la Comisión Organizadora del Congreso del PP, que ha examinado las distintas reclamaciones, incidencias y escritos recibidos. En total, se han aceptado seis reclamaciones que afectan a 188 nuevos inscritos, según informan en un comunicado. Pero el número de inscritos se ha incrementado en 322 sobre los ofrecidos el pasado martes, 26 de junio, en función de los datos provisionales.

Son las comunidades de Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Canarias, La Rioja y Navarra, las que han sumado algún militante registrado para votar desde esa fecha. La COC ha aprobado también las papeletas que se utilizaran el próximo día 5 de julio tanto para la elección de los candidatos como para la de los compromisarios, que son los participarán posteriormente en Congreso del 20 y 21 de julio como representantes de los afiliados.

La baja cifra ha sido muy comentada durante esta semana:

PP

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.