Elecciones Madrid 2021

Programa electoral del PP de Isabel Díaz Ayuso en las Elecciones de Madrid 2021

Bajo el lema "libertad", Isabel Díaz Ayuso presenta un programa para las elecciones del 4 de mayo centrado en las rebajas fiscales, la educación y las mejoras en Sanidad.

Fecha: 22/04/2021 10:19 (UTC) Crédito: EFE Fuente: EFE Autor: David Fernández Temática: Política » Elecciones La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso

Fecha: 22/04/2021 10:19 (UTC) Crédito: EFE Fuente: EFE Autor: David Fernández Temática: Política » Elecciones La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayusoefe

Publicidad

La 'popular' Isabel Díaz Ayuso parte como gran favorita para las elecciones a la Asamblea de Madrid 2021, con los sondeos dándole una victoria holgada en las urnas pero lejos, no obstante, de la mayoría absoluta.

Una tendencia que, pese a su "victoria" en el debate del martes, parece haberse truncado a lo largo de los últimos días: la encuesta del CIS arrojaba el pasado jueves que el bloque de izquierdas conseguiría sumar, en alianza, los votos suficientes para hacerse con la mayoría absoluta.

Sondeos aparte, Ayuso presenta un programa electoral para los comicios del próximo 4 de mayo -a los que la popular da rango de elecciones generales- basado, sobre todo, en tres ejes.

Rebaja fiscal

Es una de las medidas estrellas del PP en Madrid y, también, una de sus señas de identidad; al punto de que la propia Ayuso ha repetido hasta la saciedad, antes incluso de que empezase la campaña, que la izquierda busca convertir Madrid "en un infierno fiscal".

Ella propone justo lo contrario para estas elecciones autonómicas: rebajas fiscales que sigan haciendo de la capital "el motor económico de España", sostiene.

Para ello propone reducir en medio punto todos los tramos de la tarifa autonómica del IRPF y plantea, a su vez, ampliar las deducciones especiales para los jóvenes, las familias, los arrendadores y quienes creen nuevas empresas.

Educación

El primer epígrafe del apartado Educación del programa electoral arranca así: "La defensa del derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos, sea pública, privada o concertada, ha sido siempre la seña de identidad del PP".

No en vano los populares -como ha repetido Ayuso en varias ocasiones- quieren incrementar la oferta de plazas escolares en los centros públicos y concertados.

Sanidad

La sanidad es el tercer gran eje del PP para esta campaña. Un sector que los populares considera "fundamental", como ha quedado patente, asegura Ayuso, en la construcción del Hospital Isabel Zendal.

"Ahora en campaña todos dicen que el Zendal era necesario, cuando no han dejado de criticarlo durante los últimos meses", recordó Ayuso la semana pasada, en una acto en el que volvió a reivindicar las "medidas sanitarias tomadas por la Comunidad de Madrid" durante la pandemia.

Para la siguiente legislatura, los populares se comprometen "a reducir un 50% las listas de espera", una medida que afectará "a las listas de espera quirúrgica, de pruebas diagnósticas y en consultas", sostienen.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.