Elecciones Madrid 2021

Elecciones Madrid: Comprueba lo que sabes sobre algunos de los datos más sorprendentes de los comicios

Las elecciones de Madrid 2021 han dejado varios resultados curiosos y sorprendentes. Participa en nuestro 'crono-quiz' para saber si los conoces.

Elecciones Madrid: Comprueba lo que sabes sobre algunos de los datos más sorprendentes de los comicios

Elecciones Madrid: Comprueba lo que sabes sobre algunos de los datos más sorprendentes de los comiciosAntena 3 Noticias

Publicidad

El PP de Isabel Díaz Ayuso ha sido el gran vencedor de las elecciones de Madrid, unos comicios que se han leído en clave nacional y que han arrojado una serie de datos históricos, como la participación o el triunfo 'popular' en municipios y distritos de izquierdas.

Al igual que en la Comunidad de Madrid en su totalidad, en la mayoría de municipios también ha aumentado la participación considerablemente respecto las anteriores elecciones de Madrid de 2019. La jornada ha estado marcada, asimismo, por el coronavirus y por celebrarse en día laboral.

También han supuesto un cambio de tendencia en cuanto a la ley, no escrita, de que una alta participación favorece normalmente a la izquierda. En esta ocasión no ha sido así. Las elecciones a la Asamblea de Madrid han servido para acabar con muchos tópicos.

Han motivado, además, la salida de la política de Pablo Iglesias y la salida de la Cámara madrileña de Ciudadanos. Este 4M ha arrojado, en resumen, varios datos sorprendentes.

Ayuso roza la mayoría absoluta

El PP, que ha rozado la mayoría absoluta, podrá gobernar sin el apoyo de Vox, pues solo necesitaría la abstención del partido verde para hacerlo. No solo eso, sino que el PP también se ha hecho con el 'cinturón rojo' de Madrid, que pasa a ser azul a pesar de los esfuerzos de Vox por convertirlo en verde y la concentración de actos de campaña de los socialistas en esta zona.

Sobre su nuevo Gobierno, Ayuso ha dicho este miércoles que"tengo claro que voy a reducirlo un poco y después quiero contar con los mejores gestores, la mayoría son del PP pero en este año y medio con tantas dificultades he conocido a muy buenos gestores que creo que podrían seguir trabajando y ofrecer muy buen servicio a los madrileños.

Las elecciones de Madrid también han significado, por último, el 'sorpasso' de Más Madrid al PSOE, un escenario que avanzaban las encuestas.

Participa en nuestro crono-quiz para poner a prueba tus conocimientos sobre estos comicios históricos.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.