Publicidad

LAS ENCUESTAS ARROJARON RESULTADOS DEMASIADO OPTIMISTAS

¿Qué falló en Unidos Podemos para perder más de un millón de votos en 6 meses?

Después de que las encuestas dieran por hecho el 'sorpasso' de Unidos Podemos al PSOE en las elecciones del 26-J, la formación liderada por Pablo Iglesias y Alberto Garzón perdía más de un millón de votos en la segunda vuelta de las generales. El partido asegura que analizará minuciosamente este batacazo en las urnas en un ambiente político crispado en el que el PP ha sacado pecho.

Podemos va a hacer un estudio demoscópico, bajo la dirección de su secretaria de Análisis Político y Social, Carolina Bescansa, para averiguar por qué ha perdido más de un millón de votos desde las generales de diciembre y qué "errores" ha cometido en los últimos seis meses.

El secretario de Organización, Pablo Echenique, ha reconocido, en una entrevista en Onda Cero, que en su partido no tienen "ninguna prisa en analizar los errores" y ha defendido que una encuesta es la mejor forma para obtener "datos" en los que basar el análisis de sus resultados electorales. Ha subrayado además que el estudio tendrá los "estándares más altos de profesionalidad" y que Bescansa es "una de las mayores expertas en demoscopia de España".

Tras remarcar que "seguro" que han "cometido errores" y que es "evidente" que algo han "hecho mal" para obtener un resultado que está muy por debajo de sus expectativas, Echenique ha hecho hincapié en que Podemos no quiere "emitir opiniones precipitadas" sobre las causas y que prefieren ver antes los datos que arroja esa encuesta. Entre las "intuiciones" y "muchas hipótesis" que baraja la dirección del partido, ha destacado que la "campaña del miedo" que, a su juicio, han hecho los "partidos conservadores" ha tenido el efecto esperado y que el "objetivo" del PSOE de superarles a ellos en vez de al PP tampoco les ha beneficiado.

"Esa estrategia no ha funcionado bien para el campo progresista. Si las fuerzas progresistas nos hubiéramos agredido menos, y nosotros lo hemos intentado, probablemente el campo conservador no hubiera subido y ahora Rajoy no estaría en mejores condiciones de ser presidente", ha opinado el dirigente de Podemos, justo lo contrario que el fundador Juan Carlos Monedero, para quien en Unidos Podemos no han sido suficientemente beligerantes con el PSOE.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.