Publicidad

EN UN ACTO EN GIRONA

Arrimadas afirma que Ciudadanos es el remedio contra `el contagio del nacionalismo´

La cabeza de lista por Barcelona, Inés Arrimadas, ha sido abucheada mientras daba un paseo con la Eurodiputada de UPyD, Maite Pagazaurtundua, por la localidad de Torroella de Montrí en Girona. Tras el mitin, un grupo de independentistas ha 'desinfectado' la zona.

Una semana después del mitin en Rentería ,Guipúzcoa, donde se vivió una situación de tensión por el acoso y las amenazas de la izquierda abertzale, la cabeza de lista de Ciudadanos por Barcelona el 28A, Inés Arrimadas, ha afirmado que `el nacionalismo se contagia más que la gripe´y ha definido a Cs como el remedio contra su propagación, frente a la `barra libre´ que implicaría, a su juicio, otro Gobierno socialista.

Y Arrimadas a añadido que 'Queremos quitarnos esta losa nacionalista y despegar como país'. La candidata este sábado participó en un acto en la Comunidad Valenciana, donde dijo que sus gobernantes `están haciendo exactamente lo mismo´ que el nacionalismo catalán ha hecho en las últimas décadas.

Por ello, ha asegurado que Cs será el partido que `frene el contagio nacionalista a otras partes de España´, pero para eso es necesario que llegue a la Moncloa Albert Rivera, y que se acabe el `chollo´ que a su entender significa el Ejecutivo de Pedro Sánchez para el independentismo catalán y vasco.

La candidata de Cs al Parlamento europeo, Maite Pagazaurtundua también a hablado en el acto y ha asegurado que el PSC está `absolutamente perdido´y no sabe lo que significa el concepto de ciudadanos libres e iguales y `no domesticados o supeditados al nacionalismo´.

En este segundo acto de CS en el que participa Pagazaurtundua sigue apelando a la responsabilidad de los votantes, que el 28 de abril tienen la oportunidad de empezar a terminar `con este acoso´ y que se vaya consiguiendo la libertad en todo el país y `se hagan políticas que no pongan en riesgo a España´. Y añade que votar a ciudadanos es acabar con el adoctrinamiento en las aulas, el acoso y la política de discriminación.

Carlos Carrizosa, diputado de Ciudadanos, ha añadido que España, está en un momento `de emergencia nacional y que Sánchez e Iceta son un peligro,´ y votando con la papeleta naranja `se conjura ese peligro´.

Minutos antes del acto, Edmundo Bal, y el portavoz adjunto de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, Inés Arrimadas y Maite Pagazaurtundua daban un paseo por la localidad natal de la exconsellera Dolors Bassa,Torroella de Montrí, en prisión provisional por el proces. Al llegar a la plaza del 11 de Octubre, antes conocida como plaza de España, les esperaban unos cuarenta vecinos de la localidad para gritarle cosas como: `fuera fascistas´, `puta, vete a tu casa´, `provocadores´ o 'andaluza'.

Después del acto, un grupo de independentistas ha 'desinfectado' la zona en la que han estado hablando los políticos de Ciudadanos.

También te puede interesar...

Increpan a Inés Arrimadas al grito de "fascista" en VicIncrepan a Inés Arrimadas al grito de "fascista" en Vic

Escrache a Inés Arrimadas en Vic

Arrimadas: "Sánchez saldrá de Moncloa y al separatismo se le acabará el chollo"

Escrache a Inés Arrimadas en Vic

Arrimadas, a Montero: "Yo no le digo a la gente dónde tiene que vivir y luego hago todo lo contrario"

Las candidatas Irene Montero (Podemos) e Inés Arrimadas (Ciudadanos)

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.