Publicidad

BAJO EL HASHTAG #LAHORADELSÍ

El PSOE arremete en un vídeo contra Podemos por no aceptar el pacto con Ciudadanos

"Ningún acuerdo le parece bueno", "nada es suficiente para Iglesias", son algunos de los reproches del vídeo que concluye que después del 20D sólo era posible un Gobierno de cambio que aglutinara al PSOE, Podemos y Ciudadanos.

El PSOE ha arremetido en un vídeo electoral contra Podemos, al que acusa de haber impedido un Gobierno "de cambio" y "de progreso" por su veto a Ciudadanos, lo que ha abocado a la convocatoria de nuevas elecciones generales del 26 de junio.

"Frente a los sillones, soluciones. Frente a la intransigencia, el acuerdo. Frente al no, el Sí", reza el lema del vídeo electoral de unos cuatro minutos de duración que el PSOE ha difundido en las redes sociales con la etiqueta #lahoradelSí.

El vídeo critica al líder de Podemos, Pablo Iglesias, por rechazar a Ciudadanos acusándolo de ser un partido de derechas, pero pretender formar un supuesto Ejecutivo de izquierdas que sólo sumaba 161 escaños y que necesitaba del apoyo de partidos nacionalistas o independentistas como DiL o PNV que también son de derechas.

"Ningún acuerdo le parece bueno", "nada es suficiente para Iglesias", son algunos de los reproches del anuncio que concluye que después del 20D sólo era posible un Gobierno de cambio que aglutinara al PSOE, Podemos y Ciudadanos. Frente al bloqueo de Podemos, el PSOE subraya que los españoles desean un gobierno "de cambio" y de "progreso" para sacar al PP y a Mariano Rajoy del Palacio de la Moncloa. "Un Sí por el cambio", concluye.+

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.