Publicidad

RESULTADOS 26-j

Podemos, la fuerza más votada en País Vasco por delante del PNV

Podemos ha sido la fuerza más votada en País Vasco, CCCAA en la que obtiene 6 escaños, uno más que en 2015. El representante que gana la formación morada lo pierde el PNV que se queda con 5 mientras el resto de fuerzas mantienen los mismos resultados. El PSE es la tercera fuerza política de País Vasco con 3 representantes y EH Bildu y PP suman 2 cada uno.

La coalición Unidos Podemos ha ganado las elecciones generales en el País Vasco, con 6 diputados, y ha relegado al PNV al segundo puesto con 5 escaños, uno menos que en los anteriores comicios.

El PSE mantiene sus 3 asientos en el Congreso, mientras EH Bildu conserva sus dos representantes, aunque pierde más de 30.000 votos. El PP ocupa el quinto puesto, con los mismos diputados que la coalición soberanista pero menos apoyos, según los datos obtenidos tras el escrutinio de más del 99% del voto.

La formación morada vence en la Comunidad Autónoma Vasca, pero también en los tres territorios vascos, tras arrebatar también el primer puesto al PNV en Bizkaia, feudo que el Partido Nacionalista había conservado tras los comicios del pasado 20 de diciembre.

Unidos Podemos gana en Bizkaia y supera al PNV, al conseguir tres diputados, uno más que en diciembre, mientras los jeltzales pierden un escaño, y suman dos. El PSE conserva su diputado vizcaíno y el tercer puesto, seguido del PP, que supera a EH Bildu, ambos con un representante.

En Gipuzkoa se repiten los resultados de los comicios precedentes, y Podemos obtiene dos diputados. En segundo puesto se mantiene el PNV, con dos escaños, los mismos que en diciembre. EH Bildu sigue en tercer lugar, con un asiento en la Cámara baja, seguido del PSE-EE, que mantiene un escaño.

Unidos Podemos permanece como primera fuerza política en Álava, al conseguir el mayor número de votos y porcentaje, aunque obtiene un diputado, al igual que el PP, PNV y PSE. El PP mantiene el segundo puesto, seguido del PNV y el PSE-EE.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.