Publicidad

UNAS CENTÉSIMAS POR ENCIMA DEL 20D

La participación llega al 69,73% con el 92% de los votos escrutados

La participación ha aumentado en comparación con el 20D. También el voto por correo ha aumentado un 86,5%, superando los 1,3 millones de votos, según los datos publicados en la web habilitada por el Ministerio de Interior.

La participación en las elecciones generales llega al 69,73% con el 92,16% de los votos escrutados, muy similar a la del 20 de diciembre pasado con los mismos sufragios e incluso unas centésimas por encima.

A las seis de la tarde, el dato de participación ofrecido por el Ministerio del Interior - del 51,21%- era el más bajo de la historia de la democracia a esa misma hora, aunque en ese momento no estaba incluido el voto por correo y, además, faltaban dos horas para el cierre de los colegios electorales.

Sin embargo, cerradas ya las urnas y con más del 92% de las papeletas escrutadas, la participación ha subido hasta el 69,73%, cuando el 20D con ese mismo dato de recuento era del 69,67%.

Uno de los motivos que podrían justificar la baja participación a media tarde es que algunos votantes parecen haber aprovechado el buen tiempo para salir de sus ciudades y acudir a las urnas a última hora del día.

También al voto por correo, que no se introduce en las urnas hasta que no se procede al cierre de los colegios y que en el caso de hoy ha aumentado en un 86,5% respecto a diciembre, hasta superar 1,3 millones de electores.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.