Julio Anguita, durante una rueda de prensa

Publicidad

RUEDA DE PRENSA EN CÓRDOBA

Julio Anguita: "El PSOE puede ser determinante e importante para el cambio"

Siempre y cuando la confluencia entre Podemos e IU sea "por lo menos igual que ellos" tras las elecciones.

El excoordinador de IU y uno de los fundadores del Frente Cívico Somos Mayoría, Julio Anguita, ha dicho que el PSOE puede ser "determinante e importante" para una regeneración política, siempre y cuando la confluencia entre Podemos e IU sea "por lo menos igual que ellos" tras las elecciones.

En conferencia de prensa en Córdoba, Anguita, partidario desde el inicio de la confluencia entre Podemos e IU, se ha mostrado cauto ante las encuestas que sitúan a esta coalición por delante de los socialistas en intención de voto. Ha afirmado que el acuerdo entre IU y Podemos debe ir más allá de los comicios y tratar de construir un frente social con el resto de la ciudadanía, ya que "la confluencia política" debe ir de la mano de la "confluencia social".

Sobre la posibilidad de que Podemos e IU cuenten con el PSOE para un hipotético gobierno de izquierdas tras el 26 de junio, Anguita ha reconocido que los socialistas son necesarios, pero ha puesto por encima la "regeneración democrática".

"La confluencia política debe ir de la mano de la confluencia social"

"Creo que el PSOE puede ser determinante e importante de cara a una regeneración y para el cambio, pero para eso, y hablo desde mi experiencia, hay que ser por lo menos igual que ellos", ha afirmado el que fuera líder de IU.

Sobre las informaciones que vinculan al Gobierno de Venezuela en una posible financiación de Podemos, ha indicado que es partidario que "se investigue lo de todos", pero empezando "por lo del monarca".

No obstante, ha criticado que se esté sacando constantemente el "espantajo de lo de Venezuela", y se ha ofrecido para participar en un debate tras las elecciones y hablar "de la dictadura venezolana entre comillas" o de las relaciones del capital español con "lo peorcito que hay en el mundo", en referencia a la "teocracia de Arabia Saudí", o de las "relaciones personales de dirigentes políticos con personas infumables y delincuentes".

Por su parte, el cabeza de lista de Unidos Podemos por Córdoba, Manuel Monereo, ha añadido que la campaña electoral "no es un juego de damas, sino una batalla política", y ha puesto en valor la importancia de las elecciones en un momento como el actual.

Publicidad

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".