Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera

Publicidad

ELECCIONES 26-j

España vuelve a las urnas por segunda vez en seis meses para tratar de resolver el bloqueo político

Ante la falta de acuerdo tras el 20-D, más de 36,5 millones de españoles están llamados de nuevo a votar. Por primera vez se repiten comicios en España y estas elecciones han estado precedidas por un largo periodo de desencuentros y rifirrafes entre los principales candidatos.

Más de 36,5 millones de personas que están inscritas en el censo electoral podrán elegir este domingo a los parlamentarios que ocuparán los 558 escaños que hay en liza entre las dos Cámaras.

Descartadas las mayorías absolutas, cuatro partidos intentarán formar o condicionar el Gobierno: PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos.

Las elecciones del pasado 20 de diciembre acabaron con el bipartidismo hegemónico desde la transición, pero no hubo consenso suficiente para alumbrar un nuevo Gobierno.

Por primera vez en su historia reciente, España ha tenido que repetir sus elecciones generales debido a la falta de acuerdo entre los partidos para que un candidato lograse la confianza del Congreso.

Ahora, seis meses después de aquellos comicios y con mensajes políticos continuos durante estos seis meses, los españoles vuelven a las urnas para tratar de resolver el bloqueo político.

Las urnas abrirán a las 9:00 horas y cerrarán a las 20:00 horas. Durante ese tiempo se darán a conocer dos sondeos de participación a las 14:00h y a las 18:00h. Se espera que la vicepresidenta del Gobierno comparezca en torno a las 22:00h y los resultados que comunique sean prácticamente definitivos.

Publicidad

Portada del Financial Times

La imputación de Begoña Gómez protagoniza la portada del Financial Times: "Sánchez siente la presión"

Destacan la imputación por malversación de fondos públicos de la mujer del presidente del Gobierno. El medio británico asegura que Sánchez está "asediado por escándalos de corrupción" y hace un repaso de las causas abiertas de su entorno familiar y en el partido.

Félix Bolaños

El CGPJ abre una investigación al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio

Las quejas del ministro llegaron por su interrogatorio como testigo y por la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo (TS).