Publicidad

#9JElDebate

Levy reprocha a Bescansa el chavismo de Podemos y le recuerda sus orígenes

Andrea Levy ha reprochado a Carolina Bescansa el apoyo financiero facilitado por el régimen chavista de Venezuela para la formación de Podemos. Bescansa ha denunciado que se use a Venezuela como instrumento electoral. Arrimadas (C's) ha reclamado liderazgo internacional de un nuevo presidente de gobierno, y Robles (PSOE) ha dicho que hay que hablar de la crisis venezolana pero también de los índices de pobreza y desigualdad en España.

Carolina Bescansa, Secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, ha señalado que "es evidente de que hay una instrumentalización de la situación social y política en Venezuela en el marco de la política nacional y el motivo por el cual se han vertido ríos de tinta en Venezuela tiene poco que ver con los pueblos hermanos de América Latina".

En su opinión, "hay una instrumentalización de la situación de Venezuela en la polítca española" y apunta que "algunos creen que Venezuela puede ser una buena plataforma para arañar votos en España".

La vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy ha dicho que ve "con preocupación" que los modelos de Podemos sean Venezuela y Grecia. Recuerda los orígenes de Podemos y de la misma Bescansa, quien "formó parte de la Fundación Ceps" y que formaba parte del régimen chavista.

Inés Arrimadas, presidenta del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Parlamento catalán, en su turno, ha recordado que Albert Rivera "fue a Venezuela porque la Asamblea Nacional le invitó".

En su opinión, "España merece un presidente del Gobierno con liderazgo que pueda viajar por los países a fortalecer los lazos" y eso "es mucho mejor que ir a Grecia a asesorar al gobierno de Maduro". Dice que "hablamos mucho de cambio, sin advertir que España puede cambiar a mejor o peor".

Por último, explica que en Grecia "ha gobernado el PP y PSOE griego" y "se ha demostrado, al llegar el populismo, que esta no es la solución".

Por último, Margarita Robles, número dos de la lista por Madrid del PSOE, ha indicado que "España tiene que implicarse en todos los países donde haya vulneración de los DDHH". Cree que "hay que apoyar a quienes sufren en Venezuela", pero también "en otros países".

"España tiene que recuperar el peso internacional", lo que sería bueno para "los intereses políticos y econónimicos". En último lugar ha dicho que "el 22% de la población española tiene riesgo de pasar a la pobreza", por lo que "no hace falta ir a Venezuela".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.