Publicidad

BLOQUE ECONOMÍA Y EMPLEO

Bescansa: "España es subcampeona de Europa en fraude fiscal"

El debate sobre cómo pagar la deuda que tiene España ha supuesto acusaciones de las representantes de los tres partidos de la oposición contra la política de austeridad del gobierno.

El debate sobre cómo pagar la deuda que tiene España ha supuesto acusaciones de las representantes de los tres partidos de la oposición contra la política de austeridad del gobierno. En un primer momento, Andrea Levy ha acusado al PSOE de haber realizado malas políticas de empleo.

Carolina Bescansa ha abogado por una estricta reforma fiscal, ya que considera que "España es subcampeona de Europa en fraude fiscal". "Llevamos ejecutando en los últimos ocho años una línea basada en los recortes. El empleo que se crea no es suficiente, es basura", apunta.

La número dos del PSOE por Madrid, Margarita Robles, afirma que el PP ha hundido a las clases medias y que la política de Mariano Rajoy ha sido nefasta para España. Asegura que el Partido Socialista "quiere crear empleo digno y de calidad".

Por último, Inés Arrimadas (C's) ha rechazado elegir entre la austeridad actual y el gran gasto público que propone Podemos, del que asegura que "no tiene propuestas para crear empleo". "España tiene que ser fuerte para pedir más flexibilidad a Bruselas, pero para eso es necesario un gobierno que haga reformas", apunta..

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.