Publicidad

BLOQUE ECONOMÍA Y EMPLEO

Bescansa: "España es subcampeona de Europa en fraude fiscal"

El debate sobre cómo pagar la deuda que tiene España ha supuesto acusaciones de las representantes de los tres partidos de la oposición contra la política de austeridad del gobierno.

El debate sobre cómo pagar la deuda que tiene España ha supuesto acusaciones de las representantes de los tres partidos de la oposición contra la política de austeridad del gobierno. En un primer momento, Andrea Levy ha acusado al PSOE de haber realizado malas políticas de empleo.

Carolina Bescansa ha abogado por una estricta reforma fiscal, ya que considera que "España es subcampeona de Europa en fraude fiscal". "Llevamos ejecutando en los últimos ocho años una línea basada en los recortes. El empleo que se crea no es suficiente, es basura", apunta.

La número dos del PSOE por Madrid, Margarita Robles, afirma que el PP ha hundido a las clases medias y que la política de Mariano Rajoy ha sido nefasta para España. Asegura que el Partido Socialista "quiere crear empleo digno y de calidad".

Por último, Inés Arrimadas (C's) ha rechazado elegir entre la austeridad actual y el gran gasto público que propone Podemos, del que asegura que "no tiene propuestas para crear empleo". "España tiene que ser fuerte para pedir más flexibilidad a Bruselas, pero para eso es necesario un gobierno que haga reformas", apunta..

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.