Elecciones generales 2019: Santiago Abascal (VOX)

Publicidad

Debate electoral

Elecciones generales 2019: Vox, la novedad en este debate electoral

El partido de Santiago Abascal, que irrumpe con fuerza para estas elecciones generales 2019 según las encuestas electorales, será la primera vez que participe en el debate con el resto de los candidatos de las principales fuerzas políticas.

Esta vez no hay duda de que los votos y escaños del partido de Santiago Abascal, Vox, les permite presentarse al debate electoralde este lunes a las 22:00 horas.

Atrás queda ya la polémica que se produjo cuando Vox fue apartado del anterior debate para las elecciones generales del 28 de abril.

Con 24 escaños en el Congreso, Vox consiguió que le consideraran un partido político "significativo" en cumplimiento de la ley electoral, motivo por el que fue excluido en la anterior contienda debido a una demanda presentada por PNV, Coalición Canaria y JxCAT, que consideraron que la presencia de Abascal junto a los primeras fuerza políticas no cumplían las condiciones de "neutralidad informativa y proporcionalidad", porque en aquel momento Vox ni tenía presencia en el Congreso ni había llegado al 5% del voto en ninguna elección anterior.

Santiago Abascal ocupará el centro del debate

Curiosamente, el líder de Vox, Santiago Abascal, ocupará el tercer atril del plató de televisión. De esta manera, de izquierdas a derechas, estarán situados Pedro Sánchez, Pablo Casado, Santiago Abascal, Pablo Iglesias y Albert Rivera.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.