Elecciones Generales 2019

Elecciones generales 2019: Qué tiempo hará este domingo 10 de noviembre

Este domingo se esperan precipitaciones en el centro y norte peninsular y con el descenso de las temperaturas en gran parte de la Península en el día de las elecciones generales 2019.

Elecciones generales 2019

Publicidad

El temporal para este 10 de noviembre, día de las elecciones generales de 2019, será de temperaturas intensas y frecuentes en la Península, Baleares y Estrecho, principalmente del tercio norte peninsular, entorno del noreste de Cataluña y de Baleares.

Las temperaturas podrán descender en el tercio peninsular, y ascender en el sureste y archipiélagos, según informa la Aemet. Así será el tiempo en las elecciones generales de 2019 donde más de 37 millones de electores podrán acudir a las urnas para elegir al futuro presidente de elecciones.

Previsión

Nubosidad muy abundante en toda la Península y en Baleares, con precipitaciones frecuentes en la mitad norte, Castilla-La Mancha, Andalucía y Baleares. Las precipitaciones serán persistentes en el tercio norte peninsular, pudiendo ser fuertes y con tormenta en el Cantábrico y en el norte de Navarra. En Canarias cielos nubosos en el norte con posibilidad de alguna lluvia, más probable en las islas de mayor relieve.

La cota de nieve en la Península será de 900 o 1200 metros en los sistemas montañosos del norte y centro, eventualmente a partir de 800 en la Ibérica y en Pirineos. En las montañas del sureste, 1600 metros bajando a 1100 o 1300 metros y en Baleares 1000/1200 m. Heladas en zonas de montaña que pueden ser fuertes en Pirineos.

Las temperaturas diurnas descienden excepto en Canarias y en el valle del Guadalquivir donde apenas cambian. Las nocturnas tienden a subir en el suroeste peninsular y a bajar en Baleares y en Cataluña.

El viento soplará del nordeste en Canarias y del norte o del noroeste en la Península y Baleares. Será fuerte o con intervalos de fuerte en general en litorales, en zonas altas y en páramos.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.