34.304000

Publicidad

Elecciones generales 2019

Elecciones generales 2019: Qué se puede hacer y qué no en la jornada de reflexión del 10-N

La ley protege a los electores de la propaganda electoral para que puedan 'reflexionar' sobre su voto durante la jornada de reflexión, el día anterior a las elecciones generales del 10 de noviembre, sin que esta interfiera en su ‘decisión final’

  • Durante el 9 de noviembre no se podrá difundir propaganda electoral.
  • Países como Argentina o México prohíben la venta de alcohol o la celebración de espectáculos públicos en la jornada de reflexión.

La jornada de reflexión del 10-N es el día inmediatamente anterior a las elecciones generales del 10 de noviembre, como en cualquier comicio, los electores tendrán su 'día para pensar' sobre el contenido de los sobres que introducirán en las urnas.

Tras el ‘bombardeo’ de información electoral al que han estado expuestos los ciudadanos durante los 8 días de campaña, por ley, la jornada del 9 de noviembre servirá a los votantes, como bien indica su nombre, para reflexionar sobre su voto sin recibir propaganda electoral.

¿Qué está prohibido durante la jornada de reflexión?

La jornada de reflexión está regulada por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), concretamente por el artículo 53. La ley establece que "no puede difundirse propaganda electoral ni realizarse acto alguno de campaña electoral una vez que ésta haya legalmente terminado". Esta campaña electoral, iniciada el 1 de noviembre, ha tenido una duración de 8 días, a diferencia de los 15 días habituales, por lo que, acorde a la ley, la jornada de reflexión debe ser el 9 de noviembre. Además, tampoco se pueden publicar sondeos electorales durante la jornada de reflexión, al haberse prohibido su difusión desde el 4 de noviembre.

Según la ley, el incumplimiento de la normativa electoral puede acarrear penas de hasta un año de prisión y multas de hasta 24 meses.

Aunque para algunos estas restricciones impuestas en la vísperas de las elecciones pueden ser estrictas y un sinsentido, a ojos de otros países nuestra normativa es bastante moderada. En México y Argentina se prohíbe la venta de alcohol durante la jornada de reflexión, incluso la celebración de espectáculos públicos. En países como Australia, el límite propandístico se establece durante las 72 horas antes a las elecciones.

¿Está permitido manifestarse durante la jornada de reflexión?

En 2011 el nacimiento del Movimiento 15M coincidió con año de elecciones generales. El 'movimiento de los indignados' inició el debate: ¿te puedes manifestar el día anterior de las elecciones?. Aunque toda manifestación política destinada a pedir el voto está prohibida, la sentencia de 2010 el Tribunal Constitucionalpermitió la celebración de protestas durante el día previo a las elecciones siempre y cuando su capacidad de influir en el voto sea remota.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".