Elecciones generales 2019

Publicidad

Elecciones generales 2019

Elecciones generales 2019: El PSOE no mejora sus resultados del 28-A y Vox sustituye a Ciudadanos como tercera fuerza

Los resultados de las elecciones generales 2019 dejan un Congreso más dividido, con los nacionalistas e independentistas reforzados y la incertidumbre de ver qué efecto tiene en el centro derecha el extraordinario éxito de Vox.

  • Ningún bloque suma escaños suficientes para la mayoría
  • Las fuerzas de izquierda suman más que las de derecha

El PSOE ha ganado las elecciones generales que desde Moncloa decidió Pedro Sánchez que había que repetir, pero con menos escaños. Consiguen tres menos que los 123 diputados que lograron en los anteriores comicios del 28 de abril. Unidas Podemos sería el cuarto con 35 diputados y el 12,75 %, frente a los 42 parlamentarios que logró el pasado 28 de abril. Y el estreno de Íñigo Errejón suma 3.

El PP refuerza su posición como segundo partido más votado con 88 diputados y un 20,72 %, frente a los 66 que obtuvo Pablo Casado hace seis meses. Pero Vox ha confirmado las fuertes expectativas que había levantado y se convierte en la tercera fuerza política con 52 diputados y un 15,08 % de votos. Hace seis meses entró por primera vez en la Cámara Baja con 24 diputados, la mitad que ahora. La otra cara está en Ciudadanos, que cae fuertemente hasta 10 escaños, frente a los 57 de las anteriores elecciones generales. A los escaños del centroderecha hay que añadir Navarra Suma, con 2.

Las candidaturas nacionalistas e independentistas se refuerzan

En Cataluña, ERC lograría 13 diputados; Puigdemont y Torra con Junts per Catalunya consiguen 8, uno más que antes y la CUP se estrena con 2 escaños. El Partido Nacionalista Vasco también sube, 7, y EH Bildu otro más, 5. Coalición Canaria-Nueva Canarias consigue 2, el BNG gallego vuelve al Congreso con 1. El Partido Regionalista de Cantabria de Revilla mantiene 1. Y los pioneros de la 'España Vaciada', Teruel Existe, tendrá escaño. Y también Coalición por Melilla.

El resultado no ayuda a que sume ni el bloque de la izquierda y ni el de la derecha para gobernar y además, ha propiciado que se acentúe el bloqueo. Así las cosas, las únicas salidas para formar gobierno son dos: que Pedro Sánchez alcance un acuerdo con el PP o que pacte con Podemos y los independentistas.

El claro triunfador: el partido de Santiago Abascal.

Vox ha logrado situarse como primera fuerza política en la Región de Murcia y empatado a votos con el PP en Andalucía.

El bloque de la izquierda formado por PSOE, Podemos y Más País, supera en escaños al de la derecha que componen PP, Vox y Cs. La diferencia entre los dos bloques es menor que en abril, cuando les separaban dieciséis escaños. En las elecciones del 28 de abril la suma de PSOE y Unidas Podemos y sus confluencias era de 165 y la de los tres partidos de la derecha 149, uno menos que ahora.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.