Elecciones gallegas 2020. Consulta el mapa de los colegios

Publicidad

Elecciones gallegas 2020

Elecciones gallegas 2020: Votos ganados y perdidos en Galicia

Vox, Ciudadanos y Unidas Podemos son los partidos que manifiestan en todos los estudios sobre las elecciones gallegas 2020 menor fidelidad de voto. Lo contrario que el PP o la recuperación del BNG.

En Galicia, no cabe otra posibilidad que un gobierno de Feijóo tras estas Elecciones gallegas 2020, que logra su cuarta mayoría absoluta consecutiva con 42 escaños, mejorando su propio techo -el histórico del PP lo logró Manuel Fraga en 1993 con 43 escaños-. Y eso que el PP se deja más de 60.000 votos pero en términos porcentuales avanza un 0,48 por ciento y consigue un escaño más. Los socialistas han logrado avanzar 1,49 puntos porcentuales (7.000 votos menos que en 2016), pero no ganan ni un escaño y se mantienen en un porcentaje del 19,4 por ciento. Es decir, sin arrastrar al ámbito autonómico nada del apoyo que obtuvieron en las generales y europeas de 2019 (en las tres superaron el umbral del 30 por ciento).

Cambio de papeles entre BNG y Podemos-Mareas

En esta comunidad, el gran avance ha sido el del BNG, que ha recuperado con creces los apoyos que en las últimas citas electorales había 'cedido' a las 'Mareas' y a las candidaturas de Unidas Podemos. El resultado ha sido un 'sorpasso' no solo a estos sino también al PSdeG, que no pasa de ser tercera fuerza y se mantiene en 14 escaños. En el otro extremo, la peor derrota ha sido la de Unidas Podemos, cuyo candidato, Antón Gómez-Reino, no ha conseguido entrar en el Parlamento. La marca de Pablo Iglesias contaba con 14 diputados, con un 20 por ciento de los votos en 2016 y ha tenido en su campaña a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.