Elecciones Galicia

Elecciones Galicia: Hoy es el último día para solicitar el voto por correo

Hoy termina el plazo para aquellos votantes que deseen solicitar el voto por correo, que pueden hacerlo presencial o telemáticamente.

Voto por correo

Voto por correoAntena 3 Noticias

Publicidad

Restan diez días para las elecciones anticipadas al Parlamento de Galicia, convocadas de forma anticipada por el presidente de la Xunta, AlfonsoRueda, para el próximo 18 de febrero.

Muchos votantes eligen hacerlo por correo para asegurar su derecho a sufragio si no se encuentran en su localidad el domingo de comicios.

A continuación, explicamos cuál es el plazo para poder solicitar el voto por correo y los pasos a seguir para hacerlo.

Hoy termina el plazo

Las autoridades avisan que no podemos esperar a que llegue la última hora para ejercer esta modalidad de voto por correo, suponiendo que pueden surgir retrasos o imprevistos inesperados.

Los plazos para solicitar el voto por correo para las elecciones en Galicia del próximo 18 de febrero comenzó el 26 de diciembre, terminando hoy jueves 8 de febrero inclusive.

Para cumplimentar y enviar la solicitud, los ciudadanos que así lo deseen, deben hacerlo de forma presencial con su DNI original en las oficinas de Correos (teniendo en cuenta el horario de cierre).

Solicitarlo telemáticamente

Además, existe la posibilidad de pedir el voto por correo telemáticamente con el DNI electrónico o certificado digital, a través de la página weboficial de Correos.

El plazo en el que el votante va a recibir la documentación final con las papeletas comenzó el pasado 29 de enero, terminando el próximo 11 de febrero.

El elector deberá entregar una vez completados todos los pasos que se especifican en la hoja explicativa, antes del próximo 14 de febrero, el sobre cerrado en las Oficinas de Correos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.