Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Xavier Domènech: "Aspiramos a romper una lógica de bloques que nos permita inaugurar una nueva etapa" en Cataluña

El candidato de Catalunya En Comú-Podem a las elecciones del 21-D quiere para Cataluña "un gobierno de soluciones, transversal y de progreso social" que tenga "en el centro a la gente" y por ello aspira a ser la clave para "romper una lógica de bloques que permita inaugurar una nueva etapa".

El candidato de Catalunya En Comú-Podem, Xavier Domènech, cuyo partido podría ser la quinta fuerza más votada, según los sondeos, dice que su formación es "la fuerza decisiva de estas elecciones" e indica que aspiran "no a ser bisagra, sino a romper una lógica de bloques que nos permita inaugurar una nueva etapa" conformando un "gobierno de soluciones, que sea transversal, de reconciliación, de progreso social y de mejora del autogobierno de Cataluña, que tenga en el centro a la gente".

Domènech considera que hay una realidad en Cataluña que no puede seguir como hasta ahora "pensando que este país está dividido en bloques" y cree que "la mayoría de votantes de Cataluña quiere un gobierno que no esté atrapado en estos pactos eternos con Convergencia y que han llevado a una unilateralidad que ha dejado una parte del país frustrada y otra parte fuera de las instituciones catalanas". Por ello cree que "la fuerza determinante que puede desbloqeuar esta situación" es su partido.

Respecto a las declaraciones del líder del PSC, Miquel Iceta, que dijo que pediría el indulto para Oriol Junqueras y el resto de exconsellers, Domènech cree que la situación es un tanto delicada como para decir "cosas en campaña sobre estos temas" y explica que su partido pidió al PSC antes de iniciar la campaña "llegar a un punto de encuentro en este sentido porque todo aquello que se ha convertido en un problema penal se puede convertir en una solución política".

Preguntado sobre si la ambiguedad de su partido en cuanto al apoyo a los independentistas y a los constitucionalistas afectará a los resultados de las elecciones del 21-D, Domènech indica que él se presentó a unas elecciones en la que los sondeos le daban sexto y "para sorpresa" de los sondeos, quedaron primeros.

Además explica que su formación apuesta por un avance social y el reconocimiento de la "personalidad" de Cataluña, por un "nuevo encaje en España y porque España reconozca que hay diversas realidades nacionales".

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.