Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Xavier Domènech: "Aspiramos a romper una lógica de bloques que nos permita inaugurar una nueva etapa" en Cataluña

El candidato de Catalunya En Comú-Podem a las elecciones del 21-D quiere para Cataluña "un gobierno de soluciones, transversal y de progreso social" que tenga "en el centro a la gente" y por ello aspira a ser la clave para "romper una lógica de bloques que permita inaugurar una nueva etapa".

El candidato de Catalunya En Comú-Podem, Xavier Domènech, cuyo partido podría ser la quinta fuerza más votada, según los sondeos, dice que su formación es "la fuerza decisiva de estas elecciones" e indica que aspiran "no a ser bisagra, sino a romper una lógica de bloques que nos permita inaugurar una nueva etapa" conformando un "gobierno de soluciones, que sea transversal, de reconciliación, de progreso social y de mejora del autogobierno de Cataluña, que tenga en el centro a la gente".

Domènech considera que hay una realidad en Cataluña que no puede seguir como hasta ahora "pensando que este país está dividido en bloques" y cree que "la mayoría de votantes de Cataluña quiere un gobierno que no esté atrapado en estos pactos eternos con Convergencia y que han llevado a una unilateralidad que ha dejado una parte del país frustrada y otra parte fuera de las instituciones catalanas". Por ello cree que "la fuerza determinante que puede desbloqeuar esta situación" es su partido.

Respecto a las declaraciones del líder del PSC, Miquel Iceta, que dijo que pediría el indulto para Oriol Junqueras y el resto de exconsellers, Domènech cree que la situación es un tanto delicada como para decir "cosas en campaña sobre estos temas" y explica que su partido pidió al PSC antes de iniciar la campaña "llegar a un punto de encuentro en este sentido porque todo aquello que se ha convertido en un problema penal se puede convertir en una solución política".

Preguntado sobre si la ambiguedad de su partido en cuanto al apoyo a los independentistas y a los constitucionalistas afectará a los resultados de las elecciones del 21-D, Domènech indica que él se presentó a unas elecciones en la que los sondeos le daban sexto y "para sorpresa" de los sondeos, quedaron primeros.

Además explica que su formación apuesta por un avance social y el reconocimiento de la "personalidad" de Cataluña, por un "nuevo encaje en España y porque España reconozca que hay diversas realidades nacionales".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.