Publicidad

SI NO LO HACE EN PERSONA, SE QUEDARÍA SIN VOTAR

Puigdemont no solicita su voto por correo y alimenta las especulaciones de su regreso a España para el 21-D

A pesar de que sus abogados insisten en aconsejarle que lo mejor es que se quede en Bruselas, Carles Puigdemont podría estar ultimando su regreso a España. El hecho de que no haya solicitado su voto por correo hace que tenga que depositarlo de forma presencial en Cataluña el próximo 21 de diciembre o se quedaría sin participar.

Mientras se decide a volver o no es España, el presidente catalán cesado, Carles Puigdemont, sigue haciendo campaña a distancia. Este viernes ha pedido "no bajar la guardia" para mejorar las encuestas y ganar el 21-D, con una causa soberanista que ve "internacionalizada como nunca", por lo que cree que un "resultado contundente" contribuiría a tener "oportunidades" en Bruselas.

El número uno de Junts per Catalunya ha lanzado este mensaje desde Bruselas, por videoconferencia, en un acto en la sede de la candidatura en Barcelona al que han asistido amigos y candidatos. Puigdemont ha subrayado que "las tendencias" de las encuestas indican que van al alza y, "si no bajan la guardia", ha augurado que el día 21 lograrán "holgadamente" los puntos que les faltan para ganar los comicios.

Y ha subrayado que "la gestión de la victoria" se puede hacer "desde Bruselas", porque es en la capital europea donde cree que hay "oportunidades" en caso de ganar, ya que, ha dicho, "hemos logrado internacionalizar como nunca" el proceso soberanista, En este sentido, el candidato de JxCat ha hecho hincapié en que la gestión de esa "internacionalización lograda" junto con un "resultado contundente" el 21-D es lo que será "enormemente beneficioso para desplegar la república con todos sus efectos".

En su alocución, Puigdemont ha prometido, si gobierna, mejoras en el ámbito cultural, porque "no puede haber un país mejor sin una apuesta cultural firme".

En el acto, le han trasladado mensajes a Puigdemont, entre otros, el periodista Pep Riera, el promotor cultural Àlex Susanna, la secretaria general de Gobernación del Govern cesado, Meritxell Massó, el actor Pep Cruz, el economista Miquel Puig, el alpinista Ferran Latorre y la actriz Lloll Bertran, quien le ha dicho: "Vuelve -a Cataluña- cuando haya seguridad; no queremos más mártires".

Publicidad

El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page

Page y Barbón afean la reunión de Illa con Puigdemont: "Que no gobierne Cataluña a distancia”

Los barones socialistas respaldan el trabajo del presidente de la Generalitat, pero no ocultan su rechazo a la reunión con el líder de Junts.

Barones del PP elogian las críticas de García-Page a la financiación de Cataluña: "Habla con mucha sinceridad y valentía"

Barones del PP elogian a Page por criticar la financiación singular de Cataluña: "Habla con sinceridad y valentía"

Los presidentes autonómicos del PP han coincidido este miércoles con Emiliano García-Page en Santander y han elogiado su postura crítica contra la financiación singular de Cataluña, pese a pertenecer al PSOE.