Publicidad

EN UNA RUEDA DE PRENSA

Puigdemont cree que quizás "vale la pena" ser investido presidente antes de ser detenido

El cabeza de lista de Junts per Catalunya asegura que de ganar en las elecciones del 21-D, la investidura no se podría hacer ni en Bruselas ni en la cárcel y se pregunta si el "tripartito del 155" respetará un resultado electoral que apueste por una mayoría soberanista.

El cabeza de lista de Junts per Catalunya a las elecciones, Carles Puigdemont, ha considerado este martes que "a lo mejor vale la pena" ser investido presidente en el Parlament tras las elecciones si las gana, antes de salir y automáticamente ser detenido por las mismas ideas que habrán avalado los catalanes, ha dicho.

Según el presidente cesado, la investidura no se podría hacer ni en Bruselas ni en la cárcel, sino solo en la cámara: "Ni en prisión puede ser uno investido presidente. Debe estar en libertad como mínimo el tiempo para poder ser investido y ejercer la responsabilidad del cargo. Esto, para mí, pesa más que el peso de las esposas y los barrotes".

Por eso, ha preguntado al "tripartito del 155" -en referencia a PP, Ciudadanos y PSOE- si respetarán un resultado electoral que apueste por una mayoría soberanista, y, si es así, será posible que el Parlament invista un presidente y que éste elija al Govern que legítimamente cree que debe configurar, ha dicho en rueda de prensa en Acn.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.