Pedro Sánchez

Publicidad

MUESTRA SU POLÍTICA DE PACTOS

Pedro Sánchez: "No apoyaremos un presidente catalán independentista ni de derechas"

El secretario general del PSOE apuntado que el PSC no hará presidente de la Generalitat de Cataluña a ninguna formación ni candidato que "abrace el secesionismo" y "la quiebra del orden constitucional y estatutario" de la comunidad autónoma ni tampoco a opciones políticas "de derechas" tras las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre.

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha garantizado hoy que los socialistas no van a hacer presidente de Cataluña a un candidato que "abrace el independentismo o el secesionismo", ni a uno de "derechas", es decir del PP o de su "media naranja", Ciudadanos, que a su juicio está ahora "a la derecha del PP".

"En España ya hemos tenido suficientes derechas, como para ahora tener una más en Cataluña; la concordia no está a la derecha del PP", ha cargado contra el partido de Albert Rivera en una entrevista. Sánchez, que ha asegurado que habla todos los días con el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, y que sus posiciones son "sin duda" plenamente coincidentes, ha defendido que éste, llegado el caso, pactará un gobierno que "defienda la convivencia y la concordia y que haga políticas de izquierdas".

Además, se ha mostrado desconfiado con la posibilidad de que ERC y el PDeCAT renuncien a la vía unilateral en su programa electoral del 21 de diciembre y lo ha considerado un "debate tacticista suyo" en el que "están dando un paso atrás para luego dar dos pasos adelante".

Convencido de que en Cataluña hay que "abrir un nuevo tiempo" tras las elecciones del 21 de diciembre, ha pedido a los catalanes que a la hora de votar se planteen si Cataluña está ahora mejor que hace cinco años, después de tanto tiempo de "debate indentitario, no social", y les ha llamado a superar la dinámica de bloques (independentistas y constitucionalistas), que es la que bloquea la situación".

En cuanto a Podemos, ha asegurado que mantiene una relación "correcta" en lo personal y en lo político con su líder, Pablo Iglesias, y ha incidido en que su estrategia en Cataluña le parece un "error", sobre todo la ruptura del pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Barcelona por "anteponer la agenda soberanista".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.