Marta Pascal, en el Consell del PDeCat

Publicidad

elecciones cataluña 21-d

El PDeCAT considera que el 21-D será un plebiscito entre "Puigdemont y Rajoy"

La líder del PDeCat, Marta Pascal, ha señalado que "el mensaje es muy claro: o Puigdemont o Rajoy", tras indicar que votar al bloque constitucionalista sería "escoger a quien quita la autonomía de Cataluña desde el artículo 155 de la Constitución".

Las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre serán un plebiscito entre el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el que, según ha afirmado en Girona la líder del PDeCat, Marta Pascal, "solo nos vale ganar". "El mensaje es muy claro: o Puigdemont o Rajoy", ha dicho Pascal, que ha indicado que votar al bloque constitucionalista sería "escoger a quien nos quita nuestra autonomía desde el artículo 155 de la Constitución".

El PDeCAT ha celebrado una reunión en Girona para continuar con la jornada de votaciones, que empezó el viernes por la tarde, que servirá para escoger los miembros que formarán parte de la actual ejecutiva y que tiene como coordinadora general a Pascal. Tras hacer efectivo su voto, Pascal ha reiterado la esperanza que tiene su partido de que "finalmente" el lunes queden en libertad los exconsellers encarcelados y los líderes de las entidades soberanistas Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.

"Tenemos que poder hacer campaña en las mismas condiciones que los otros partidos, por lo que no vale normalizar que el presidente está en el exilio y los consejeros en prisión", ha declarado. Pascal también ha hecho una llamamiento a la participación masiva para conseguir, ha dicho, que "podamos ganar este plebiscito por goleada", además de afirmar que para su partido estos comicios representan una oportunidad "muy interesante" para conseguir ensanchar sus bases.

Para Marta Pascal, la lista de Junts de Catalunya para el 21-D, que presentarán hoy en Sant Julià de Ramis (Girona), "es la lista más transversal y unitaria" y votarla será "la mejor manera de devolver al presidente a casa".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.