El líder del PSC, Miquel Iceta

Publicidad

LANZA UN COMPROMISO PÚBLICAMENTE

Iceta pediría el indulto para los presos soberanistas porque "en este país hay que cerrar heridas de origen político"

El líder del PSC asegura que dejaría la Presidencia catalana si tras dos años de legislatura su vía basa en el diálogo y la negociación no produce resultados para Cataluña.

El candidato del PSC a la Generalitat, Miquel Iceta, se ha comprometido a que dejará la Presidencia catalana si, transcurridos dos años de legislatura, su vía basada en "el diálogo, la negociación y el pacto" no hubiera producido "frutos" ni "resultados" para Cataluña en forma de acuerdos.

En declaraciones a una radio, Iceta ha reconocido que a él no le gusta "poner plazos tasados", ya que "uno de los problemas de la política catalana ha sido considerarla una cuenta atrás", pero ha matizado que "también es verdad que esto (la Presidencia) no es un cheque en blanco infinito y eterno".

Por eso, ha lanzado públicamente un compromiso: "Si en dos años la vía del diálogo, la negociación y el pacto no ha producido frutos, no podría seguir como presidente. Yo me la juego". "Hemos dicho durante mucho tiempo que la vía unilateral no llevaba a ningún lugar, y creo que el tiempo nos ha dado la razón. Ahora no queremos jugar con ventaja. Y si decimos que la otra vía es buena, la otra vía también debe ofrecer resultados en un plazo razonable. Y, si no, entonces nosotros no podemos seguir gobernando, porque de alguna manera habremos defraudado las expectativas que habrá puesto la gente en nosotros", ha señalado.

De hecho, el candidato socialista ya sugirió en un mitin en Badalona hace dos días que él se ve capaz de "resolver en un año" entre "25 o 30" demandas de la lista de 45 puntos (a excepción del referéndum) que el expresidente catalán Carles Puigdemont planteó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Indultos a los presos soberanistas

Preguntado por si amnistiaría a los presos soberanistas, ha dicho que él quiere ser prudente y esperar a ver si hay sentencia condenatoria: en caso de que sea así, es partidario de pedir indultos y descarta la vía de la amnistía.

"Sin duda pediría el indulto porque en este país tendremos que cerrar heridas que tienen un origen político", ha destacado Iceta, que también ha recordado que él siempre ha calificado de desproporcionados los encarcelamientos.

También ha lamentado que los independentistas "atribuyan al PSC los encarcelamientos y pretendan trasladar la responsabilidad" a los socialistas, cuando ese procedimiento va por cauces judiciales.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.