Elecciones al Parlamento de Andalucía 2022

Elecciones Andalucía 2022: ¿Cuándo es el último día para presentar la alegación para evitar la mesa electoral?

Las elecciones andaluzas son el próximo 19 de junio y para ese día se colocarán 10.187 mesas electorales por toda la comunidad. Este es el plazo para presentar tu alegación y librarte de la mesa electoral

Última jornada electoral en 2019

Última jornada electoral en 2019EFE

Publicidad

Los ciudadanos andaluces están llamados a las urnas el próximo 19 de junio. Más de 6,6 millones de andaluces podrán ejercer su derecho a voto en las Elecciones al Parlamento de Andalucía 2022. La Comunidad Autónoma de Andalucía contará con 10.187 mesas electorales distribuidas en los distintos colegios, cada mesa formada por dos vocales y un presidente que han sido escogidos mediante sorteo público entre las listas del censo.

50.935 personas formarán parte de estas mesas electorales, incluyendo los suplentes de la mesa, que deberán acudir obligatoriamente a las 08:00 horas de la mañana el día de las elecciones andaluzas y que posteriormente, una vez confirmada la formalización de la mesa podrán volver a sus domicilios.

En caso de querer eludir dicha responsabilidad se tiene que contar con un motivo de peso, que a su vez debe notificarse en un plazo límite de 7 días desde que se recibe la notificación oficial. De lo contrario, si la ausencia no se justifica, la ley establece sanciones que pueden derivar en penas de prisión de 3 meses a 1 año o multas con una cuota de 6 a 24 meses.

Último día para presentar la alegación

La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) recoge una serie de impedimentos que deben ser comunicados a la Junta Electoral de la Zona en un plazo de siete días. Este miércoles 1 de junio es la fecha máxima para poder presentar las alegaciones a la mesa electoral de las elecciones de Andalucía del 19J.

Tras solicitar la renuncia, la Junta Electoral de Zona dispone de cinco días de plazo para resolver las alegaciones presentadas. Contra la resolución de la alegación existe un recurso por la vía jurisdiccional que se considere pertinente. La vía contencioso-administrativa servirá para tramitar las impugnaciones.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.