43.178667

Publicidad

Operación antiterrorista

El yihadista detenido por la Policía en Madrid: "Gracias Alá por el coronavirus que arrasa Europa, llévate más españoles"

El detenido, que se identificaba como 'hijo del Estado Islámico', había jurado fidelidad al Daesh, tenía un manual de explosivos y utilizaba perfiles falsos para escribir mensajes en distintas plataformas.

La Policía Nacional ha detenido en la sierra de Madrid a un peligroso yihadista de nacionalidad marroquí que reside en España. Se trata de la tercera operación contra el yihadismo que se lleva a cabo desde que se decretase el estado de alarma por la crisis del coronavirus.

El yihadista había jurado fidelidad al Daesh y tenía en su poder un manual de explosivos, por lo que no se descarta la hipótesis de que estuviera preparando un atentado junto a otros miembros del grupo.

La detención tuvo lugar el pasado martes en Guadalix de la Sierra y la Policía Nacional lo ha anunciado en su cuenta de Twitter. El arrestado se identificaba como 'hijo del Estado Islámico'.

Según fuentes de la Policía, el individuo había incrementado su radicalización en los últimos meses, llegando incluso a dejar su propio empleo. También había hecho pública su adhesión al Daesh.

Además, según fuentes de la investigación, el detenido utilizaba perfiles falsos para publicar en distintas plataformas mensajes como este: "Gracias Alá por el coronavirus que arrasa Europa, llévate más españoles e infieles".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.