122.005000

Publicidad

Coronavirus

El temor a otro confinamiento por el coronavirus dispara el interés por vivir en casas rurales

Las búsquedas de viviendas en zonas rurales ha llegado a triplicarse durante la crisis del coronavirus. Un éxodo que podría suponer un impulso económico para la España despoblada.

Los casi dos meses de confinamiento decretados por la crisis del coronavirus en España nos han hecho valorar la naturaleza y el aire libre. La sensación de encierro y el temor a otro posible confinamiento por el coronavirus ha disparado el interés de los ciudadanos por las viviendas rurales.

Cada vez son más las personas que prefieren situar sus residencias a las afueras de las grandes ciudades y que se plantean mudarse al campo como consecuancia del coronavirus.

Las visitas a portales inmobiliarios en busca de viviendas rurales han llegado a triplicarse. El éxodo rural podría suponer un impulso económico para aquella España despoblada, que sufre los efectos de la pandemia.

"A raíz de la crisis del coronavirus hemos pensado que tal vez podría ser más llevadero una nueva situación de confinamiento en una propiedad grande en el campo", reconoce Rubén Fernández, traductor.

Es el caso de muchas familias, que sienten el temor de un posible paso atrás durante esta desescalada del coronavirus y ya buscan alternativas en el campo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.