102.997167

Publicidad

Coronavirus

El Supremo ratifica la decisión de no dejar votar en Galicia y País Vasco a los enfermos por coronavirus

En las elecciones vascas y gallegas no podrán votar aquellas personas que hayan dado positivo ni tampoco podrán depositar su papeleta aquellos que tengan tos o fiebre.

Este domingo se celebran las elecciones vascas y gallegas, marcadas por la pandemia del coronavirus. Los gobiernos gallego y vasco han prohibido ejercer su derecho al voto a los electores que hayan dado positivo por coronavirus.

No podrán votar aquellas personas que hayan dado positivo ni tampoco podrán depositar su papeleta aquellos que tengan tos o fiebre.

En País Vasco se controlará a las personas en cuarentena, son unas 500 personas según la consejería de Salud. Las medidas serán votar con mascarilla, traer la papeleta de casa y recomiendan que vayan al colegio electoral en las franjas de menos afluencia. Pero está en el aire cómo se controlará a estos votantes.

La Junta Electoral Central (JEC) avaló este sábado las medidas que "de manera motivada, proporcionada y adecuada", ha tomado el Gobierno vasco para garantizar el derecho al voto en las elecciones de este domingo y también la salud pública frente a la pandemia de Covid-19.

La JEC resuelve así el recurso interpuesto por la coalición Elkarrekin Podemos-IU contra los acuerdos de la Junta Electoral del País Vasco en relación con las medidas de salud pública adoptadas por la administración autonómica ante las elecciones de este domingo.

Considera que el recurso incide en la cuestión ya analizada y resuelta por la propia JEC en su acuerdo del pasado día 9, y subraya que el Tribunal Supremo ha rechazado la medida cautelarísima pedida en Galicia para suspender las elecciones en la comarca de A Mariña.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.