Publicidad

MENSAJE DE NAVIDAD DE FELIPE VI

El Rey llama a "recuperar la estabilidad y respetar la pluralidad" en Cataluña tras el 21-D preservando "los valores del Estado de Derecho"

"El camino no puede llevar de nuevo al enfrentamiento o a la exclusión, que –como sabemos ya– solo generan discordia, incertidumbre y desánimo", ha recalcado el monarca al referirse al desafío independentista en Cataluña.

El Rey Felipe VI ha aprovechado su tradicional discurso navideño para lanzar un mensaje conciliador tras los "problemas de convivencia" en Cataluña por el desafío independentista.

"Los ciudadanos de Cataluña han votado para elegir a sus representantes en el Parlament, que ahora deben afrontar los problemas que afectan a todos los catalanes, respetando la pluralidad y pensando con responsabilidad en el bien común de todos", ha dicho el monarca desde el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela.

El Rey ha insistido en que las próximas decisiones políticas "no pueden llevar de nuevo al enfrentamiento o la exclusión" que "solo generan discordia, incertidumbre, desánimo y empobrecimiento moral". Por ello, pide que se preserven "los principios y valores de nuestro Estado social y democrático de Derecho" imprescindible para garantizar la convivencia.

Más allá de estas dificultades, el monarca ha querido destacar también que este año se ha comprobado "el compromiso sentido, firme y sincero de los españoles con la España democrática que juntos hemos construido".

No obstante, Felipe VI ha recordado que aún quedan importantes desafíos por afrontar, como el terrorismo yihadista, la creación de nuevos empleos, la corrupción, la violencia de género o las desigualdades generadas por la crisis, entre otros.

Para finalizar, ha querido enviar un mensaje positivo y esperanzador: "Sintámonos, sin complejos, orgullosos de todo lo que hemos conseguido porque es mérito de todos; confiemos en lo que siempre nos ha unido, en lo que somos, tal y como somos, y sobre todo en lo que podemos alcanzar juntos con una fe firme en nuestras convicciones y en nuestras capacidades".

Lee aquí el discurso completo del Rey:

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.