Publicidad

MENSAJE DE NAVIDAD DE FELIPE VI

El Rey llama a "recuperar la estabilidad y respetar la pluralidad" en Cataluña tras el 21-D preservando "los valores del Estado de Derecho"

"El camino no puede llevar de nuevo al enfrentamiento o a la exclusión, que –como sabemos ya– solo generan discordia, incertidumbre y desánimo", ha recalcado el monarca al referirse al desafío independentista en Cataluña.

El Rey Felipe VI ha aprovechado su tradicional discurso navideño para lanzar un mensaje conciliador tras los "problemas de convivencia" en Cataluña por el desafío independentista.

"Los ciudadanos de Cataluña han votado para elegir a sus representantes en el Parlament, que ahora deben afrontar los problemas que afectan a todos los catalanes, respetando la pluralidad y pensando con responsabilidad en el bien común de todos", ha dicho el monarca desde el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela.

El Rey ha insistido en que las próximas decisiones políticas "no pueden llevar de nuevo al enfrentamiento o la exclusión" que "solo generan discordia, incertidumbre, desánimo y empobrecimiento moral". Por ello, pide que se preserven "los principios y valores de nuestro Estado social y democrático de Derecho" imprescindible para garantizar la convivencia.

Más allá de estas dificultades, el monarca ha querido destacar también que este año se ha comprobado "el compromiso sentido, firme y sincero de los españoles con la España democrática que juntos hemos construido".

No obstante, Felipe VI ha recordado que aún quedan importantes desafíos por afrontar, como el terrorismo yihadista, la creación de nuevos empleos, la corrupción, la violencia de género o las desigualdades generadas por la crisis, entre otros.

Para finalizar, ha querido enviar un mensaje positivo y esperanzador: "Sintámonos, sin complejos, orgullosos de todo lo que hemos conseguido porque es mérito de todos; confiemos en lo que siempre nos ha unido, en lo que somos, tal y como somos, y sobre todo en lo que podemos alcanzar juntos con una fe firme en nuestras convicciones y en nuestras capacidades".

Lee aquí el discurso completo del Rey:

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.