109

Publicidad

Discurso del Rey

El Rey Felipe VI pronuncia hoy el mensaje de Nochebuena, su discurso más importante del año y el más comprometido de su reinado

Faltan pocas horas para escuchar a Felipe VI y pocos discursos han despertado tanta expectación. El mensaje del Rey de Nochebuena será probablemente el más complicado al que se ha enfrentado el monarca.

El discurso de Nochebuena del Rey Felipe VI ha despertado una altísima expectación, se da por hecho que la crítica situación generada por la pandemia va a ocupar el grueso de sus discurso pero queda la duda sobre los términos que va a elegir la salida de España de su padre el rey emérito don Juan Carlos y la situación generada por sus actividades financieras.

Felipe VI protagoniza hoy el tradicional mensaje de Nochebuena, el séptimo de su reinado, que viene marcado por la controversia del rey Juan Carlos y las investigaciones que mantiene abiertas sobre él la Fiscalía del Tribunal Supremo sobre el dinero oculto en el extranjero. Sus palabras serán examinadas al detalle al igual que sus gestos y cualquier objeto a la vista de las cámaras de televisión.

El mensaje de Nochebuena es el discurso más importante del año que da el el Rey, pero además el de este año es muy comprometido por ver si hace una referencia expresa a su padre tras el debate político generado en los últimos días y las exigencias de Unidas Podemos para que condene sus presuntas irregularidades.

El Palacio de la Zarzuela no ha dado ninguna pista sobre el contenido, si bien el Gobierno, que revisa el texto redactado por el monarca, ha anticipado que será un mensaje de "rigor y tranquilidad".

Don Juan Carlos seguirá el discurso desde Emiratos Árabes Unidos, donde permanece desde el pasado 3 de agosto cuando decidió trasladarse fuera de España por la polémica sobre su caso.

El mensaje navideño del rey es una tradición que comenzó en 1975, poco después del fallecimiento de Franco y de que Juan Carlos fuera proclamado jefe de Estado.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.