Publicidad

EN SU DISCURSO EN EL MOBILE WORLD CONGRESS

El Rey defiende la colaboración entre instituciones "con objetivos claros y en beneficio de todos"

Felipe VI ha pronunciado un discurso en castellano, inglés y catalán para subrayar que la cooperación entre el Gobierno de España, la Generalitat y el Ayuntamiento es "una clave evidente" del éxito de este evento desde 2006.

Este lunes, el Rey inaugura el Mobile World Congress tras el desplante de las autoridades catalanas de este domingo.

En su primera visita a Cataluña desde hace seis meses, cuando asistió a la manifestación contra el terrorismo tras los atentados de Barcelona y Cambrils, don Felipe presidió este domingo la cena previa al MWC en el Palau de la Música, donde no quisieron recibirle a su llegada ni el presidente del Parlament, Roger Torrent, ni la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

El Rey, en su discurso, llamó a mantener una "firme" cooperación entre el Gobierno central, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona "con objetivos claros y en beneficio de todos", para que esta ciudad prolongue su historia de "éxito continuado" como sede del Mobile World Congress (MWC).

Felipe VI se ha dirigido a los cerca de 200 invitados fundamentalmente en inglés, si bien con algunas frases en castellano y en catalán, idioma en el que ha subrayado que la cooperación entre el Gobierno de España, la Generalitat y el Ayuntamiento es "una clave evidente" del éxito logrado por la celebración del Congreso Mundial del Móvil en Barcelona desde 2006.

"Este mismo compromiso de nuestras Administraciones, corporaciones y compañías debe ser siempre un propósito esencial para que este encuentro siga consolidando de cara al futuro su proyección e influencia a todo el mundo; y lo haga desde aquí mismo, desde Barcelona, candidata para albergar el centro tecnológico europeo que desarrolle la tecnología 5G", ha añadido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.