Publicidad

Estrasburgo

El presidente del Parlamento Europeo comunicará este jueves que comienza el proceso para quitar la inmunidad a Puigdemont y Comín

Según ha podido saber Antena 3 Noticias, David Sassoli comunicará este jueves al pleno que se da comienzo al proceso para levantar la inmunidad a Carles Puigdemont y Toni Comín. Esta decisión es revés para los independentistas.

  • Carles Puigdemont pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que bloquee su suplicatorio si de verdad quiere "desjudicializar" la cuestión catalana

Antena 3 Noticias ha podido saber que el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, va a comunicar al pleno que se da comienzo al proceso para levantar la inmunidad a Carles Puigdemont y Toni Comín.

Esta decisión clave la ha tomado Sassoli después de que este miércoles los servicios jurídicos de la cámara hayan dado luz verde al suplicatorio del Tribunal Supremo que pedía al Parlamento Europeo para procesar a Carles Puigdemont y Toni Comín por el 'procés'.

Este miércoles el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha intervenido de nuevo en la sesión del Parlamento Europeo, y hoy sí ha permitido un cara a cara con la eurodiputada del PP, Dolors Monserrat.

En un debate sobre la futura Conferencia acerca del futuro de Europa en el Parlamento, Puigdemont tomó la palabra para afirmar que en este asunto "lo primero que hay que resolver es el papel que debemos dar a los ciudadanos".

Montserrat replicó a Puigdemont que Europa es "un antídoto a su nacionalismo destructivo" y le advirtió de que "nadie en esta Cámara está por encima de la ley". "Usted es un prófugo de la Justicia que atentó contra el Estado de Derecho y robó dinero publico. Esta semana ha empezado para usted lo que usted más teme, se le va a aplicar la ley", le dijo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.