Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

El presidente de la Confederación de Rectores de Universidades: "No sé si estamos ante un caso de plagio pero pido prudencia al comprobarlo"

El presidente de la CRUE ha pedido prudencia y rigor al hablar de plagio en la tesis doctoral de Pedro Sánchez porque no sólo se afecta su honor, sino el de "las personas que han participado" en el trabajo.

Roberto Fernández, presidente de la CRUE (Confederación de Rectores de Universidades), ha reconocido que no sabe "si estamos ante un caso de plagio pero pido prudencia a la hora de comprobarlo", tras las informaciones periodísticas que acusan a Pedro Sánchez de plagio en su tesis doctoral.

"Cuando hablamos de un posible plagio, hay que ser rigurosos porque afectamos al honor de personas que han participado", ha señalado en una entrevista en Espejo Público. El presidente de la CRUE ha preferido "no pronunciarse sobre una cosa que es enormemente compleja desde el punto de vista científico y desde el punto de vista legal, que es la existencia o no del plagio en una tesis doctoral".

Fernández ha explicado que "el artículo 14 dice que, una vez aprobada la tesis doctoral, la universidad tiene que ocuparse de su archivo en formato electrónico abierto en un repositorio institucional". "No sé si en el marco de la Camilo José Cela hay un reglamento interno" que interpreta este artículo "de una forma particular".

Entrevista completa del presidente de la CRUE en Espejo Público

ENTREVISTA COMPLETA

En cuanto a los casos que afectan a la Universidad Rey Juan Carlos, Fernández ha señalado que la URJC "es totalmente honorable igual que el resto de universidades. Por ello ha pedido que se "distinga de un caso particular que no estuvo bien controlado de lo que es el conjunto" de la universidad.

Sobre el caso Cifuentes, el presidente de la CRUE ha asegurado que "el rector de la URJC está haciendo toda la investigación posible y, si encuentra algún error, él será el que los denuncie".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.