Tras la crisis por la venta de 400 bombas a Arabia Saudí

El PP pide la dimisión de Robles: "Las bombas son muy distintas a usted, porque las bombas parece que son inteligentes"

Ante esta acusación, la ministra de Defensa ha señalado que durante sus tres meses al frente del Departamento sólo se ha dedicado a corregir "errores y cláusulas secretas en contratos" de sus antecesores en el Departamento.

 La ministra de Defensa, Margarita Robles

Publicidad

El diputado del PP, Ricardo Tarno, ha pedido este miércoles la dimisión de la ministra de Defensa, Margarita Robles, tras la crisis por la venta de 400 bombas a Arabia Saudí. "Las bombas son muy distintas a usted, porque las bombas parece que son inteligentes", ha acusado, a lo que la ministra ha respondido que durante sus tres meses al frente del Departamento sólo se ha dedicado a corregir "errores y cláusulas secretas en contratos" de sus antecesores en el Departamento, Pedro Morenés y María Dolores de Cospedal.

En una dura intervención durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Tarno ha arremetido contra la ministra de Defensa y la ha acusado de "poner en riesgo al Estado" y faltarle la "inteligencia" con la que el Gobierno ha dicho que sí cuentan las bombas vendidas a Arabia Saudí. "A lo mejor había que instalarle a usted el láser de las bombas para que no siga equivocándose", ha ironizado el diputado 'popular'.

Ante estas acusaciones, Robles ha rechazado "lecciones" del PP y ha sostenido que lo único que ha hecho desde que llegó al Ministerio ha sido "corregir omisiones, retrasos o cláusulas secretas en los contratos" de sus antecesores. Y ha puesto como ejemplo la construcción del submarino S-80 o las fragatas F-110, paralizados en los astilleros de Navantia en Cartagena y Ferrol.

"Lecciones ninguna. Como consecuencia de su actuación los ciudadanos españoles están teniendo que pagar mucho dinero para suplir sus omisiones y que puedan tener trabajo en Navantia en Ferrol y Cartagena", ha respondido la ministra.

En este sentido, ha insistido en preguntar por qué se mantuvo "en stand by" la construcción del submarino S-80 tras numerosos imprevistos técnicos y ha subrayado que tuvo ella que viajar a Cartagena para "solucionar el problema". También ha reiterado la situación de las fragatas F-110 y ha sugerido que "intereses empresariales" estaban detrás de la paralización de su construcción.

Publicidad

David Sánchez

La última oportunidad para David Sánchez antes del banquillo: la Audiencia de Badajoz aborda el recurso sobre su procesamiento

La Audiencia provincial empieza hoy a debatir sobre los recursos del hermano del Presidente del Gobierno y de los otros 10 procesados, incluido el secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo

Pedro Sánchez: "Ni Rusia ni Israel deben ir a ninguna competición mientras no cese la barbarie"

Pedro Sánchez: "Ni Rusia ni Israel deben ir a ninguna competición mientras no cese la barbarie"

El presidente socialista lanzó esta pregunta: "¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa a Israel tras la invasión de Gaza?".